En este sentido aclaró también que este subsidio extraordinario de 60 mil pesos servirá para traer alivio en materia de tarifas. Es por ello que junto con la SUSEPU van a incorporar también a estos locales a la tarifa social para poder otorgarles ciertos beneficios a la hora de pagarlos servicios.
Este decreto y resolución también lo firmará hoy: “La idea es que, junto a SUSEPU, se le pueda ampliar el beneficio a los gimnasios y que puedan alivianar un poco más la carga que tienen hoy por hoy al no poder reabrir por el momento sus puertas, sostuvo el Gobernador.
Sin nuevos casos positivos
La provincia detectó 5 infectados y todos ya fueron dados de alta. Se hicieron nuevos anuncios, relacionados a la circulación, las salidas, la obra pública y el deporte.
El mandatario destacó que se está «retomando la obra pública. Retomamos la obra de la Ruta 34 y el aeropuerto. Licitamos la construcción de 15 escuelas de los más 130 establecimientos que se van a construir en la provincia. En 30 o 40 días daremos las adjudicaciones. UOCRA tiene un buen protocolo. Estamos reactivando la obra pública y eso es importante».
Mientras que el ministro de seguridad Ekel Meyer, expresó que «se lanzó nuevos días para la circulación de acuerdo al documento. Lunes empieza par y martes impar. Comunicarles a todos los jujeños que tengan el DNI en su día de terminación que pueden ir al interior de la provincia y visitar restaurantes. El domingo con el vaucher y reservas, pueden ir a cualquier lugar con las reservas y siempre con las medidas. En este sentido, les queremos pedir a todos los dueños que hagan cumplir con los requerimientos dispuestos por el COE».
Diego Valdecantos, secretario de turismo, comentó en su informe que «recibimos a los últimos trabajadores golondrinas. Desde el jueves recibimos a los estudiantes que vienen de distintas partes del país y puntualmente desde Córdoba. Mañana anunciamos cronológicamente como llegaran a la provincia desde el jueves. Tucumán, La Rioja, Buenos Aires, Córdoba» y aclaró además sobre la situación de los dos colectivos de Córdoba, que «hace más de un mes pusimos una fecha de salida que es el 15 de mayo. Tenemos que estar ordenados para que todos los que lleguen puedan hacer la cuarentena. Incitaron a los alumnos que se junten en la terminal, gente contraria a este gobierno. No tenían autorizaciones ni para salir de Córdoba. Controles médicos necesarios. A través de la Casa de Jujuy en Córdoba, podrán venir los estudiantes. Son más de 1.000 los estudiantes que tenemos anotados para que retornen a la provincia».