Fabián López, presidente de GyEJ: “No tendremos actividad futbolística este año”

La AFA emitió el boletín N° 5768, en el cual resuelve dar por finalizada la temporada de todas las categorías del Fútbol Argentino, como así también la eliminación de los descensos.

Ocho meses pasarán para que Gimnasia y Esgrima de Jujuy vuelva a ver rodar la pelota de manera oficial. El precio de salvarse del descenso no es barato, por lo cual la comisión directiva empezará en los próximos días a juntarse con cada futbolista que integra el plantel para ir llegando a un acuerdo desde lo económico.

El club hizo gestiones para poder solucionar esta crisis, pero aun así le costara no tener desafíos deportivos en este 2020. “No tendremos actividad futbolística este año y con eso cero ingresos por eso se nos complica poder pagar los sueldos de los jugadores y de los empleados”, lanzó el presidente de Gimnasia.

“Nos castiga de una manera importante esta situación ya que los sponsors también tienen sus crisis y nosotros aparecemos en segundo o tercer orden para ellos, se entiende obviamente”, contó López.

Sobre la medida que determinó la salvación del Lobo ante un posible descenso, el dirigente señaló “Que no haya descensos es para solventar económicamente a los clubes que van a estar muy complicados después de la pandemia, no es para festejar, pero si da un respiro, pero a la vez hace que debamos doblegar esfuerzo para lo que viene”.

Además, el presidente contó “En mayor o menor medida, están sufriendo todos los clubes del país. La Liga Jujeña está en un momento muy difícil, pero estoy seguro que todos vamos a salir de alguna forma».

“Igual nosotros que nos inscribimos en todos los planes que da el gobierno para poder superar este momento”, reveló el dirigente máximo de Gimnasia. Asimismo, manifestó «Es difícil dejar contentos a todos con las decisiones que se puedan tomar en AFA, nunca vas a terminar de dejar contento a todos, pero somos muy cautos en la decisión y esperemos que cuando se confirme sea lo mejor para todos». Sobre la llegada de Arnaldo Sialle, que disputó dos partidos y en ambos perdió, pero ahora tendrá margen para armar su propio plantel, el mandamás de Gimnasia, señaló “La llegada de Sialle es muy buena, de gran experiencia en la divisional y es un hombre muy optimista en su trabajo por eso no dudamos en traerlo”. A lo que agregó “Ahora que tenemos, armar algo importante para no volver a pasar estas difíciles situaciones”. “Ya que no vamos a descender, eso no significa que nos tenemos que dormir en los laureles, hay que trabajar desde ya», puntualizó el máximo dirigente del club Albiceleste.

Siguiendo con la noticia de la eliminación de los descensos en todas las categorías del fútbol argentino, López remarcó “Seguimos sosteniendo que es cierto alivio por no descender, pero, por otro lado, ante la decepción de encontrarse últimos en el torneo por varias fechas, repensar qué hacer en un futuro para no caer en la misma situación”. Y sostuvo que el haber descendido hubiera sido un gran golpe “Sin dudas que hubiera sido un fracaso deportivo muy grande, pero de ahora en más debemos pensar en lo que viene, que será más complicado”.

“El gobernador autorizó una serie de actividades, pero por ahora seguimos trabajando como lo venimos haciendo de manera individual porque somos respetuosos de las determinaciones que tienen los miembros del COE”.

Al ser consultado por la finalización de los contratos, dijo “La mayoría termina en junio en el segundo semestre donde te repito no tendremos actividades por eso habrá que reunirse con cada uno de ellos”. “Temen quedar colgados, por eso se están reuniendo con Futbolistas Agremiados para ver qué hacer. De continuar hasta diciembre, Gimnasia no va a poder afrontar esos gastos económicos”, finalizó el presidente, Fabián López.