Regional Amateur: Altos Hornos Zapla no accedió al REPRO

Es en el marco del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción para empleadores y trabajadores afectados por la pandemia.

Con el objetivo de paliar el impacto económico que genera en distintos sectores la pandemia del COVID-19, el Gobierno Nacional creó el Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción, que abarca una serie de medidas para garantizar la producción y el empleo. El Programa incluye también a las PyMEs turísticas, como hoteles y agencias; clubes y federaciones.

El Programa de Recuperación Productiva, REPRO, que incluye la asistencia por la emergencia sanitaria para los trabajadores en relación de dependencia del sector privado en empleadores que superen los 100 empleados.

La prestación por trabajador tendrá un mínimo de $6.000 y un máximo de $10.000, pero lamentablemente el club Altos Hornos Zapla, como en su mayoría de las instituciones en la provincia de Jujuy, no podrá acceder ya que “no hay trabajadores en blanco, sólo adscriptos desde la Municipalidad de Palpalá, otros que tienen Planes de Contingencia y otros más que desde el club se le abonan el salario.

Desde el club “Merengue” también se aclaró que es imposible recibir esa ayuda nacional porque es más que nada para clubes de categorías superiores o empleados en blanco, algo que en situaciones en la que se encuentra el club es imposible poder contar con la ayuda que ofrece Nacional.

Si bien lo más importante es la salud y tratar de evitar el contagio en cada uno de lo que conforman el club “Merengue”, la realidad también marca que el problema económico empezará a sentir cada vez más, ya que la institución no puede recaudar y se complica para poder cumplir con las obligaciones, no solo los sueldos de los jugadores del plantel que comanda Salvador Ragusa sino de los trabajadores que constantemente están en el club.

El presidente de Zapla, Marcelo Lizarraga, ya adelantó que los sueldos de marzo se cubrirán de manera proporcional, lo que si se complica es que si en abril no se reanuda el campeonato difícilmente se pueda cumplir con el sueldo. Por otro lado, también se supo que desde la dirigencia “Merengue” se encuentran colaborando para que se inscriban para la ayuda de los trabajadores independientes de Nación de $10.000, si bien eso no resolverá el problema de fondo, en caso de salir favorecidos aliviaría la situación económica de varios jugadores del plantel que empiezan a sentir el parate en el fútbol.

En cuanto a los entrenamientos, en la medida de lo que se puede el grupo continúa cumpliendo con las tareas que asignó el preparador físico Gonzalo Dionisio con el objetivo de no perder lo que se consiguió hasta aquí, al menos en la parte física de cada integrante del plantel.

El PF de Zapla utiliza la plataforma de Zoom que permite realizar videoconferencias, chatear e interactuar de forma rápida y sencilla. Con esta herramienta se pueden hacer video llamadas y concertar reuniones, entrevistas con alumnos y amigos. Permite la conexión de hasta 100 personas al mismo tiempo, es más práctico que un Facebook live y tiene una durabilidad de 40 a 60 minutos por trasmisión.