Palpalá adquirió maquinaria destinada al programa de limpieza de barrios

En el marco de una gestión realizada ante un programa de Secretaria de Ciencia y Tecnología se adquirieron cuatro máquinas desbrozadoras, cuatro máquinas Steel y una moto sierra, destinado a la limpieza y desmalezado en la ciudad.

La Municipalidad de Palpalá a través de la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, anunció la reciente adquisición de equipamiento y maquinaria, que será destinada al programa de limpieza y desmalezado que se lleva a cabo en los distintos barrios de la ciudad siderúrgica.

En tal sentido, señalaron que el equipamiento fue adquirido en el marco de un proyecto presentado ante Secretaría de Ciencia y Tecnología de Nación,  incluido también áreas provinciales en la que participa la Unidad Evaluación Tecnológica de Palpalá. El mismo  consiste en: cuatro máquinas desbrozadoras cuatro máquinas Steel y una moto sierra, que incrementarán los recursos con que cuenta el sector de Espacios Verdes de la comuna palpaleña.

Cabe resaltar que el municipio llevará a cabo un programa de capacitación y concientización en los barrios y distintos establecimientos educativos por enfermedades estacionales (Dengue, Zika y Chukungunya), complementando con actividades de limpieza y desmalezado de espacios verdes y sectores críticos, de potencial punto de focos infecciosos.

En esta línea, Elvio Tolaba, Secretario de Obras Públicas del municipio palpaleño, declaró “A través de un programa a nivel nacional, se efectuó la adquisición de cuatro desbrozadoras, cuatro desmalezadoras marca Steel y una motosierra, elementos que formarán parte del equipamiento que ya dispone el sector de Espacios Verdes”, empezó diciendo.

Asimismo, hizo mención a la gestión llevada a cabo para conseguir los recursos, expresando  “A través de todo el equipo que está acompañando al intendente Rubén Eduardo Rivarola, se hizo la gestión para la adquisición y se ha podido lograr una parte importante de equipamiento, condicionado por los costos y la inflación que nos impidió adquirir una mayor cantidad de maquinaria. Con ello vamos a poder dar cumplimiento en espacios que todavía no habíamos llegado”, reveló el funcionario.

Más adelante, Tolaba anunció las actividades que se llevarán a cabo “a pesar de los esfuerzos por llegar a todos los barrios, las constantes lluvias nos están generando inconvenientes para responder a todas las demandas. Les pido paciencia porque se va a llegar a desmalezar y limpiar todos espacios de la ciudad. Por el momento se está trabajando en los lugares más críticos. Ya se hicieron intervenciones en los barrios Antártida Argentina y San José, y con el aprovisionamiento del nuevo equipamiento, a partir del día de hoy se intensificarán los trabajos en otros sectores de la ciudad”, finalizó.

Por su parte, el Director de Tierra y Vivienda del municipio, Jorge Rojas, indicó que el programa previsto contemplará la amplia participación del vecino. “Es un proyecto en el cual van a participar en forma interactiva los vecinos para poder hacer denuncias a través de la página municipal como también en una aplicación en la que van a poder mostrar cuáles son los puntos infecciosos y los vectores, en donde haya áreas en desmalezamientos sin mantenimiento de espacios verdes. Como también de parte del municipio propiciar a través de esta herramienta una solución, hoy  más que necesaria”.

Finalmente, Manuel Soto de Proyectos y Planes Sociales del municipio, reveló que “Es un trabajo integral, no solamente un equipamiento, sino un trabajo de capacitación en los distintos barrios. En una primera instancia, son 15 los barrios propuestos y también las escuelas. Hemos trabajado fuerte para poder conseguirlo ahora, porque es ahora la urgencia. Así que gracias a Dios, a  todo el equipo de trabajo y al apoyo del Intendente Rivarola, se pudo realizar la gestión y  ahora estamos empezando a recibir todo el equipamiento”, concluyó.