Jujuy activó su protocolo para coronavirus, suspendió las clases y la atención en oficinas estatales

Como medida preventiva, y en pos de garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, el Ejecutivo Provincial, a través de Decreto, declaró la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica en Jujuy y creó un Comité Operativo de Emergencia que se encargará de coordinar las acciones sanitarias y de control e informar sobre el estado diario de situación.

Hasta el momento, no se registra ningún caso confirmado y hay un solo caso sospechoso en Jujuy que activó el protocolo y está siendo atendido en el Hospital San Roque. El 0 800 888 4767 está habilitado para consultas e información.

El gobernador Gerardo Morales, acompañado por los ministros de Salud, Gustavo Bouhid, de Educación, Isolda Calsina y de Seguridad, Ekel Meyer, encabezó el anuncio de una serie de medidas preventivas que la provincia tomará de inmediato para atender el avance de la pandemia mundial del COVID-19.

Las acciones se enmarcan el decreto provincial que declara la Emergencia sanitaria y epidemiológica en Jujuy y crea el COE Coronavirus que estará integrado por todos ministerios, especialistas en epidemiología e infectología, miembros de las agencias nacionales, las fuerzas de seguridad provincial y nacionales y el Ejército Argentino.

El director Provincial de Sanidad, Omar Gutierrez, “experto en epidemiologia” será quien coordinará el COE agregó que “habrá reunión todos los días y brindará información a los medios de comunicación”, además de “definir las medidas que se va a hacer”, detalló Morales.

El Gobernador, adelantó, para mañana, el arribo a la provincia de una funcionaria del ministerio de Salud de la Nación para coordinar acciones y definir “cómo será la sanidad de frontera donde todavía no hay protocolos”, a lo que agrego que “ahí vamos a tener que hacernos cargo por la falta de recursos de Nación.

Las medidas a implementar

Se prohíbe por el plazo de 60 días corridos de la realización de eventos públicos, espectáculos culturales, deportivos “para evitar la propagación de la pandemia”, señaló Morales.

“Con carácter preventivo”, se suspenden en toda la provincia desde 16 de marzo hasta el 28 de este mes, las actividades educativas en los niveles inicial, primario, secundario y terciario, en los establecimientos de gestión pública y privada.  “No van los estudiantes, ni los docentes”, expresó el Gobernador y señaló que se establecerá un sistema de “tarea virtual y un mecanismo de enseñanza para los chicos”.

En tanto, para la administración pública se suspende hasta el 22 de marzo la atención al público, excepto el área de salud. Se establecerán medidas sanitarias para que la atención se realice de forma segura. Los agentes provinciales deberán cumplir tareas en el lugar de trabajo.

Dejó en claro, además, que la Policía de la Provincia actuará ante la constatación de personas con síntomas. “Por tal motivo se solicita a las personas que hayan viajado a los países de circulación del Coronavirus, que deberán informar al sistema de salud y aislarse, si no cumplen con estas medidas serán inmediatamente detenidas por prevención”, indicó Morales.

Asimismo, y de acuerdo a los artículos 202, 203, 205 del código penal y las normas de código contravencional, quien no cumpla con la cuarentena será penado con prisión.

Continuando resaltó que “la Policía de la Provincia tiene la facultad de detener a todas las personas que no cumplan con estas medidas”.

El mandatario, remarcó la severidad con la que se deberán cumplir las medidas, esto debido a que “la enfermedad es altamente contagiosa, por eso el rigor de las medidas que tomamos”. A su vez, señaló que en “las próximas dos semanas se va profundizar en todo el territorio la campaña informativa para cambiar los hábitos de las personas en relación a la enfermedad”.

Caso sospechoso

Con respecto al primer caso sospechoso, el especialista infectologo, Omar Gutiérrez, presente en el anuncio, informó que “se trata de una mujer de 64 años de edad que viene de viajar por los Estados Unidos y que presentó síntomas de dificultad respiratoria, por lo que se dispuso su aislamiento” y la activación del protocolo. Añadió, que se tomaron muestras para enviarlas al instituto Malbrán, a su vez, dejó en claro que “no se puede decir que hay un caso si es que una persona no cumple con los síntomas”.

En lo que respecta a la atención indicó que “para este momento el sistema está preparado”, en ese sentido señaló: “estamos cumpliendo los pasos del protocolo, la persona está aislada y estamos con el rastreo de las personas con quienes tuvo contacto para ponerlas en cuarentena”.

“Esta conferencia de prensa es para llevarles tranquilidad a la gente que se está preocupando con el tema y en este sentido se están tomando medidas directas”, manifestó.

La cartera de Seguridad

aplicará el protocolo

El Instituto Superior de Seguridad Pública suspende sus clases y se trabajará en aulas virtuales.  Sin atención al público.

La línea telefónica 103 de Defensa Civil funcionará normalmente en la atención de emergencias pero no brindará atención al público presencial en la sede de la misma, ubicada en Avenida Almirante Brown.

Las áreas contravencionales ponen a disposición canales electrónicos para trámites y/o consultas de expedientes desde el próximo lunes.

* Juzgado Contavencional N°1, San Salvador de Jujuy.

juz.contravencional@outlook.com.ar

* Defensoría Contravencional

defensoriacontravencional@gmail.com

* Juzgado Contravencional N°2, San Pedro

Juzgadocontravencionaln2@gmail.com

* Juzgado Contravencional de Perico: secrecon4@gmail.com

* Juzgado Contravencional de Tilcara: secre3juzgadocontra@gmail.com Las demás áreas del Ministerio de Seguridad funcionarán normalmente.

Que pasara con el dictado de clases

El Ejecutivo Provincial, decretó la Emergencia Sanitaria y Epidemiológica en Jujuy. En ese marco Gerardo Morales anunció que a partir del día lunes 16 y hasta el 28 de marzo, se suspenderán las actividades escolares en todas las instituciones educativas de la provincia.

Tras la conferencia de prensa, la ministra de Educación, Isolda Calsina, especificó que la medida de prevención anunciada por el gobernador, aplicará para docentes y estudiantes de todos los niveles, de escuelas de gestión estatal y privada, y que para el cursado se adoptará la modalidad virtual.

Las escuelas permanecerán cerradas, siendo sólo el personal de servicios y administrativo, quienes concurrirán a los establecimientos para realizar trabajos internos inherentes a cada escuela.

En cuanto a las oficinas del Ministerio de Educación, Calsina informó que las mismas permanecerán abiertas, pero sin atención al público, desde el día lunes 16 y hasta el 22 de marzo.

En relación a la situación de emergencia sanitaria, que atraviesa el país y el mundo, Calsina expresó que son tiempos que demandan aprender y adquirir nuevos hábitos “para desarrollar una cultura de la prevención, ser personas con gran responsabilidad personal y social para poder continuar con las actividades y cuidarnos entre todos”.