La Legislatura tratará hoy el proyecto de rechazo a la intervención del Poder Judicial

De acuerdo a lo resuelto por la Comisión de Labor Parlamentaria la Cámara de Diputados realizará la 2da Sesión Especial del año a las 16 horas. “No es un proyecto que tenga que ver con una iniciativa política, sino con defender los intereses de la provincia de Jujuy”, dijo el diputado Bernis.

Durante la sesión de hoy y por pedido de los Bloques que integran el Frente Cambia Jujuy, se tratará el Proyecto de Declaración de rechazo a la solicitud de intervención del Poder Judicial de la provincia.  “No es un Proyecto que tenga que ver con una iniciativa política, sino que tiene que ver con defender los intereses de la provincia de Jujuy”, explicó Alberto Bernis.

Al respecto, Bernis señaló “El Proyecto tiene la firma de 28 diputados y esperamos que la Cámara en su conjunto tome la decisión de rechazar este pedido de intervención que, a nuestro entender, se trata de una cuestión que no tiene nada que ver con alguna falla o mal funcionamiento del sistema judicial, sino por todo lo contrario; entendemos que esto apunta pura y exclusivamente a que se caigan las causas que hay en la provincia y a la liberación de Milagro Sala. Pretenden poner a Jujuy como un caballito de batalla, ponerlo en forma sustantiva para instalar en la sociedad que acá hay presos políticos y no es así, hay políticos presos”.

Para finalizar, el diputado remarcó “vamos a tratar el tema, vamos a debatir este proyecto que tiene la firma de 28 diputados. Esperamos que la oposición actúe con responsabilidad y que también rechacé el pedido de intervención”.

Comunicado

Los Concejales Lisandro Aguiar, Patricia Moya, María Galán, Leandro Giubergia, José Rodríguez Bárcena, dieron a conocer un comunicado expresando su posición respecto al tema. El mismo expresa: El Bloque de Concejales de la Unión Cívica Radical de San Salvador de Jujuy expresa su firme rechazo al proyecto de intervención federal del Poder Judicial de nuestra provincia, presentado recientemente en el Senado de la Nación, considerando que es un atropello arbitrario a las instituciones republicanas y a la autonomía provincial.

Dicho proyecto persigue el claro objetivo de garantizar la impunidad de políticos y supuestos dirigentes de organizaciones sociales, condenados, por actos de corrupción en el manejo de fondos del Estado y hechos de violencia, y que en los respectivos procesos gozaron
plenamente de su derecho a defensa en juicio, en el marco de las garantías previstas en la Constitución Nacional.

Asimismo, expresamos nuestra gran preocupación ante estos groseros intentos para hacer caer todas las causas que investigan la administración de millonarios recursos destinados a diversas obras de carácter social, algunas de las cuales no fueron concluidas o que directamente no existen, basándose en teorías conspirativas y en un falso pretexto de “persecución política”, carentes del mínimo fundamento serio.

Es preocupante, también, que un Senador jujeño busque minar la autonomía de la provincia, en clara contradicción con la historia, valores y tradición de un Pueblo que luchó años por conseguirla.

Afirmamos, sin temor a equivocarnos, que en nuestra provincia está garantizada la forma republicana de gobierno y que defenderemos con todas nuestras herramientas legales la autonomía provincial.