De igual manera, se insta a los vecinos a no arrojar residuos en la vía pública, ni sacar los mismos con mucha antelación ante el paso del recolector. También a actuar con responsabilidad ante estas crecientes y acatar las indicaciones de los agentes de las distintas dependencias.
En este contexto, el secretario de Servicios Públicos, Guillermo Marenco, se refirió al operativo llevado a cabo en la zona del Xibi Xibi, “funcionaron correctamente las alarmas de alerta temprana y el protocolo del Xibi Xibi. Con el correr de las horas tuvimos que hacer el cierre del badén, en la intersección de avenidas Hipólito Yrigoyen y Alte. Brown y en la zona del cementerio Del Salvador, razón por la cual se tuvo que montar un servicio de guardia permanente”. Y continuó “al ir bajando el nivel, pudimos comprobar que la obra resistió perfectamente, los gaviones, las terrazas, tenemos todo prácticamente intacto, es muy poco el mantenimiento que se realizará”.
Destacó, además, la intervención de Defensa Civil de la provincia, de Policía de la provincia y de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, “tuvimos un equipo sólido, organizado, que trabajó correctamente, el nivel del agua fue bastante, en algunos sectores superó la primer terraza, producto de la gran cantidad de áridos, piedras de gran tamaño, ramas y árboles que fueron arrastrados por el gran caudal del río”.
Se reitera a los transeúntes que a pesar de que haya bajado el caudal, la lluvia por más tenue que sea, sigue lloviendo en la parte alta “esto puede significar que en algún momento tengamos un aumento del caudal, por lo tanto hay que estar atentos y alerta a las indicaciones del personal de las distintas áreas, fundamentalmente se apela a la responsabilidad de cada uno de los vecinos, que deber ser mayor y ayudarnos a trabajar en las evacuaciones, en los casos que sean necesarios”.
Finalmente realizó un llamado de atención a los vecinos ya que muchos de los desagües pluviales, que dan al río Xibi Xibi, acarrearon gran cantidad de basura. “Tiene que ver con una conducta que debemos generar, el no tirar residuos a la vía pública, que generan obstrucciones en las descargas hacia el río. Debemos sacar los residuos en los horarios correspondientes, porque ayer en gran parte de la ciudad se veía cómo el agua arrastraba bolsas de residuos, sobre todo en zona céntrica”.
Se recomiendo no ingresar
Atentos a la crecida del caudal del rio como consecuencia de las intermitentes lluvias sobre la ciudad, se recomendó a la población en general, no ingresar al Parque Xibi Xibi cumpliendo las normas del Manual de Convivencia del espacio verde, que resalta que el Parque es inundable; está prohibido bañarse y solo permanecer en las terrazas altas.
Con más detalles, la sub secretaria de Planificación, Desarrollo y Modernización, Adriana Díaz, explicó que el caudal del rio Xibi Xibi presentó una crecida por las continuas lluvias en la ciudad, recordando que está prohibido ingresar al parque, bañarse, sobre todo si continúan las lluvias, según lo establecido en las normas de convivencia del espacio verde.
Entre las precauciones, aconsejó evitar el resguardo de las precipitaciones por debajo de los puentes ya que el suelo está saturado de mucha agua que corre por el rio, por lo tanto no se debe ingresar al Parque.
También hizo hincapié en “tener cuidado con las salidas de agua con desagües pluviales, ya que las caminerías han sido cortadas por el agua y no tienen continuidad, es decir “no circular por donde no hay caminerias; prestar atención y cumplir con la solicitud del personal de Bomberos, Defensa Civil y Policía de la Provincia de no ingresar al Parque por el momento”.
En este sentido, el Parque Xibi Xibi está diseñado para soportar la crecida del cauce y los usuarios deben adecuar su comportamiento a estas características. Por lo tanto, se recuerda que, según el Manual de Convivencia (aprobado como ordenanza Nº 7230/2018) está prohibido bañarse y tomar las precauciones del caso, manteniéndose en las terrazas altas.