En el marco de la era de la Información, también conocida como era digital o era informática, nombre que recibe el período que va ligado a las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), la Municipalidad de Palpalá, conjuntamente con la coordinación con la Dirección de Paridad de Género dependiente de Secretaría de Desarrollo Humano y Bienestar Social, llevó adelante la capacitación en Cibercrianza y Grooming, destinada a las educadoras de dicho sector.
En este sentido, la licenciada en psicopedagogía, del Instituto de Protección y Ciudadanía Digital de la Defensoría del Pueblo de Jujuy, Romina Tarifa, expresó que “empezamos a trabajar desde el año pasado, en todas las problemáticas vinculadas a las pantallas digitales, y a los niños, niñas y adolescentes. Todos sabemos que tenemos chicos alrededor nuestro, que están con el celular, atravesados por la era de internet, con las pantallas digitales y sin duda, impacta en su forma de pensar, de sentir, de actuar, y por eso hablamos de cibercrianza, de que los padres asuman un rol más presente en esta relación que establecen los chicos con las pantallas digitales; y el grooming es uno de los delitos y una de las problemáticas que más resaltan e impacto tiene a la hora de usar internet”, detalló.
Más adelante, la funcionaria provincial señaló que “claramente hay una influencia directa en los padres que son los responsables de la crianza, un poco es eso, brindar herramientas a los profesionales que trabajan con los chicos y pensar qué relación tienen los chicos con las pantallas, cómo poder orientarlos de la mejor manera, porque internet tiene una carga riesgosa y peligrosa que los expone en su integridad sexual, en su seguridad personal, en su crecimiento. Pero, además, por otro lado internet tiene también una cara positiva, innovadora que nos beneficia a nosotros los adultos y también a los chicos en sus aprendizajes, en su forma de comunicarse, en su crecimiento. Esta charla, es para ver un poco las dos caras de la era del internet”, finalizó.
Por su parte, la coordinadora de Niñez, Familia y Adolescencia, del municipio siderúrgico, Marta Soto, expresó que “desde el municipio siempre apuntamos al objetivo que tiene también el intendente Rubén Eduardo Rivarola, que es el tema de la capacitación, en este casos a las educadoras que están en esta área. Participaron, todos los que dependen de la Dirección de Paridad de Género. Nos pareció muy importante ésta herramienta, ya que la cibercrianza es muy amplia al igual que el grooming. Se trataron diferentes temáticas, y lo importante es que se puedan articular, no solamente para educadoras sino también con los niños y las mamas”, concluyó.