Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 2 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 2 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
20 de enero de 2020

La provincia cuenta con equipos y logísticas para abordar las consecuencias de las inclemencias del verano

La geografía provincial nos expone a periodos estivales con riesgo de desbordes, cortes e inundaciones para algunas poblaciones, aunque el despliegue en las estaciones anteriores del Plan Hídrico Provicial disminuyeron el impacto, y los equipamientos de Vialidad e Hídricos adquiridos en 2016 y 2018 permiten la asistencia y restablecimiento de situaciones que antes llevaban días u obligaban a tercerizar las tareas.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La semana que pasó reunió tormentas y ráfagas que provocaron crecidas, desbordes, desplazamientos de material y anegamientos en distintos puntos de la provincia, situaciones que fueron abordados por equipos de las diversas áreas del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Carlos Stanic.

Los equipos de las Direcciones Provinciales de Vialidad (DPV) y de Recursos Hídricos (DPRH) restablecieron conexiones viales sobre la Ruta Nacional (RN) 40 y rutas provinciales (RP) cercanas. También, trabajaron en RP del valle y del ramal. También, equipos de las Secretarías de Ordenamiento Territorial y Vivienda y de Energía desplegaron sus equipos para atender situaciones sociales en los barrios, y para monitorear el servicio de energía eléctrico y restablecerlo donde hizo falta.

En el norte jujeño, la RP 11 y la RP 74 a la altura de Mina Loma Blanca, Coranzuli, como también los accesos a Paicone, Cusi Cusi y Mina Pirquita, fueron despejadas con retropalas, carretones y camiones de la provincia. Así, quedaron liberados los pasos, siempre bajo la recomendación de extremar los cuidados y precauciones de tránsito, ya que los pronósticos siguen indicando nuevas precipitaciones en la región.

En el caso de las RP 11, aclararon los equipos viales, se puede circular con mucha precaución por el estado del camino y por la crecida de los arroyos en la Cuesta y en Abra de Rachaite.

Asimismo, en la RP 7 a la altura de Moreta, los equipos trabajaron equipos dando auxilio a un colectivo y liberando la traza.

En la zona de Quebrada, quedó liberado el camino a las serranías del Hornocal, para lo que los equipos trabajaron con una motoniveladora de Vialidad.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com