Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
S. S. de Jujuy, 7 de marzo de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de enero de 2020

Militares ingresan a región cocalera de Bolivia afín a Morales antes de protestas

Militares bolivianos ingresaron a la conflictiva región del Chapare, bastión político del expresidente Evo Morales, a días de que pobladores de esa zona cocalera inicien manifestaciones contra el gobierno transitorio, informó este jueves el ministro de Defensa.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Luis Fernando López informó que "a partir del (lunes) 20, por un tema constitucional y de leyes, iniciamos el tema de la erradicación" de coca excedentaria y no descartó que personalmente dirija esas acciones.

Esa labor es usual en Bolivia y la realizan conscriptos del ejército y efectivos policiales.

Por separado, el comandante militar de la zona Javier Espinoza, informó que un grupo de 300 uniformados ya ingresó a la zona, pero "para ejercicios de paracadismo", lo que levantó sospechas entre los cocaleros.

El poderoso dirigente del sector Leonardo Loza respondió que "no nos atajamos (oponemos) que cualquier miembro del Ejército haga su trabajo (...) pero acá no pueden intimidarnos con tanquetas, con ametralladoras".

Loza también había anunciado que el miércoles 22 los labriegos leales a Morales se movilizarán en el Chapare, para celebrar de manera "pacífica" el día de la fundación del Estado Plurinacional, como usualmente se hizo desde que entró en vigencia la nueva Constitución en 2009, cuando Bolivia dejó de ser república.

Las movilizaciones de sindicatos leales al exmandatario, refugiado en Argentina desde diciembre, también se realizarían en otras ciudades, lo que motivó que el gobierno decida operaciones de seguridad de policías y militares a partir de este jueves.

"No queremos ser sorprendidos y vamos a hacer estos patrullajes preventivos y tener la tranquilidad y seguridad que necesita nuestra sociedad", informó por separado el jefe de la policía de La Paz, coronel William Cordero.

Bolivia va a las elecciones generales el domingo 3 de mayo y una probable segunda vuelta está fijada para el 14 de junio.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com