El Gobierno trabaja en equipo para mantener las prestaciones del ISJ y puso en función al nuevo director

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales; el ministro de Salud, Gustavo Bouhid; y el nuevo titular del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), José Manzur; se reunieron con referentes de los colegios de profesionales para abordar las prestaciones de la obra social.

El encuentro se llevó a cabo en el Salón Fascio de Casa de Gobierno y también estuvieron presentes, el vocal 1ro, Juan Macedo Moresi; y Carlos Grosso, vocal 2do. Además, los presidentes del Colegio Médico de Jujuy; el Colegio de Bioquímicos; Farmacéuticos; Nutricionistas; Kinesiólogos; Psicólogos; Fonoaudiólogos y Círculo Odontológico.

En tal sentido, el flamante titular del ISJ señaló que “el primer compromiso ante el Gobernador fue recibir a los colegios profesionales y llevarles tranquilidad sobre las acciones de la obra social provincial con respecto de las deudas que se tiene con los prestadores y, a su vez, establecer una agenda abierta de reuniones para avanzar con distintos temas”.

Sostuvo que en los próximos encuentros con los profesionales médicos también acompañarán los ministros de Salud y de Hacienda.

Finalmente, resaltó que “quedó el compromiso tanto de la obra social provincial como de los colegios de mantener los servicios y pensar en los afiliados, por eso vamos a trabajar en conjunto los próximos días”.

Asumió en el nuevo director del ISJ

 

El Gobernador de la Provincia, Gerardo Morales encabezó el acto de juramento de las nuevas autoridades del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ), siendo designado José Manzur, presidente de la obra social provincial. El funcionario, señaló que la institución tendrá un perfil abierto a la comunidad y de permanente diálogo con todos los sectores.

Gobernador Morales, Ministro Bouhid, y miembros flamantes del directorio del ISJ

 

El nuevo presidente del ISJ, José Manzur, al término del acto que se concretó en el Salón Fascio de Casa de Gobierno, señaló que las expectativas por esta nueva responsabilidad al frente de un organismo como el ISJ se basan en poner como eje de trabajo a los afiliados, a la gente, “con el objetivo de poder brindarles la mejor prestación y de calidad a las personas que confían en la obra social provincial”.

Asimismo, afirmó que se profundizará en su gestión el diálogo con los afiliados y con los prestadores, ya que también debe haber un canal permanente de conversación con éstos, y sumando lógicamente a los empleados de la institución. “Las puertas están abiertas para poder plantear cualquier tipo de cuestión”, ponderó Manzur.

Por último, sostuvo que la finalidad de su trabajo será consolidar muchas de las acciones que se vienen desarrollando y plantear también iniciativas que tengan que ver con la mejora de la calidad de servicio a los afiliados.

Además, juraron como Vocal 1ro, Juan Macedo Moresi; y Carlos Grosso como Vocal 2do, completando así el directorio de la obra social provincial.

Cabe señalar, que acompañó el mencionado acto, el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid.

El nuevo presidente del ISJ, José Manzur, al término del acto que se concretó en el Salón Fascio de Casa de Gobierno, señaló que las expectativas por esta nueva responsabilidad al frente de un organismo como el ISJ se basan en poner como eje de trabajo a los afiliados, a la gente, “con el objetivo de poder brindarles la mejor prestación y de calidad a las personas que confían en la obra social provincial”.

Asimismo, afirmó que se profundizará en su gestión el diálogo con los afiliados y con los prestadores, ya que también debe haber un canal permanente de conversación con éstos, y sumando lógicamente a los empleados de la institución. “Las puertas están abiertas para poder plantear cualquier tipo de cuestión”, ponderó Manzur.

Por último, sostuvo que la finalidad de su trabajo será consolidar muchas de las acciones que se vienen desarrollando y plantear también iniciativas que tengan que ver con la mejora de la calidad de servicio a los afiliados.

Además, juraron como Vocal 1ro, Juan Macedo Moresi; y Carlos Grosso como Vocal 2do, completando así el directorio de la obra social provincial.

Cabe señalar, que acompañó el mencionado acto, el Ministro de Salud, Gustavo Bouhid.