Al brindar precisiones, el secretario de Desarrollo Humano de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, José Luis Sánchez destacó de importante el compromiso del Ejecutivo Municipal, Concejo Deliberante e instituciones civiles presentes, en accionar sobre una Ordenanza relacionada a prevenir, promover y concientizar la problemática que “sufre un sector como el de la niñez en cuanto a abuso se refiere, entendiendo que debe existir una norma para llevar a cabo un trabajo permanente y resguardar los derechos que están establecidos en el pacto internacional, nacional y en normas provinciales”.
El programa “Yo si te creo” implementará la prevención necesaria ante diferentes casos, a través de acciones de prevención y desde la dirección de Niñez y Adolescencia, con tareas permanentes mediante una Ordenanza que permitirá trabajar en ese marco normativo.
Por su parte, Cintia Cisneros, integrante de la ONG Juntos por la Acción, al referirse a los avances de la reunión manifestó, “en respuesta a un flagelo como el tema del abuso infantil, se pondrán en marcha talleres de capacitación destinada a aquellas personas que están a cargo de niños y niñas, sean docentes, padres, madres y a la vez brindar talleres de prevención para el autoconocimiento de su cuerpo con profesionales idóneos”.
En tanto la concejal Verónica Valente, alentó a seguir apoyando estas políticas públicas en la construcción de un observatorio, “para comenzar a obtener los índices de casos y trabajar mediante políticas con responsabilidad como adultos y funcionarios y velar por los derechos de los niños que no sean vulnerados”.