Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 28 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 28 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
14 de noviembre de 2019

Entidades industriales y cañeras del NOA piden a Macri una prórroga de la ley de biocombustibles

Desde diferentes entidades industriales, cañeras y económicas del NOA solicitaron al presidente, Mauricio Macri, una prórroga en la ley de biocombustibles, en búsqueda de su extensión hasta 2023 - equivale a diez años en total - antes de que termine su mandato, el próximo 10 de diciembre.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Según explicó el gerente de Ledesma, Federico Gatti, buscan que Macri firme la prórroga de la ley 26.093, tal como acordaron en reuniones previas, por lo que desde distintas agrupaciones empresarias le exigen al Presidente la extensión del plazo antes del 10 de diciembre.

La mencionada ley promociona la producción y el uso sustentable de biocombustibles y tiene un plazo de diez años. Según indica Gatti, lo que exigen ahora es que se considere su fecha de entrada en vigencia y no su fecha de sanción, con lo cual la ley sería válida hasta enero de 2023.

El Presidente ya se había pronunciado en ese sentido, en un encuentro que tuvo con los titulares de estas entidades en Tucumán el pasado 7 de octubre.

“Según expresó el Presidente Macri apoya enérgicamente el crecimiento de la producción y crecimiento de las industrias que desarrollan energías renovables en nuestra provincia. Esto nos hace pensar que funcionarios dentro del gobierno tienen intereses opuestos que hacen que dicha prórroga se dilate y así no apoyar a las industrias del norte. Esperamos que el Presidente se dé cuenta de esto y cumpla su palabra antes de terminar su mandato”, declaró Jorge Rocchia Ferro, Presidente de la Unión Industrial de Tucumán, uno de los empresarios presente el día del discurso de Macri.

Al mismo tiempo, desde la Unión Industrial de Tucumán, Jorge Rocchia Ferro, comentó: “Según expresó el presidente Macri, apoya enérgicamente el crecimiento de la producción y crecimiento de las industrias que desarrollan energías renovables en nuestra provincia. Esto nos hace pensar que funcionarios dentro del gobierno tienen intereses opuestos que hacen que dicha prórroga se dilate y así no apoyar a las industrias del norte. Esperamos que el Presidente se dé cuenta de esto y cumpla su palabra antes de terminar su mandato”.

También enviaron notas la Unión Cañeros Independiente de Tucumán (UCIT), Centro Azucarero Regional, Cañero del Este y Centro de Agricultores Cañeros de Tucumán (CACTU). Además, sumaron sus propios documentos en mesa de entrada de Casa Rosada instituciones que nuclean a industriales productoras de biodisel y bioetanol de maíz, entre ellas: Cepreb, Explora y entre otras..

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com