Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
13 de noviembre de 2019

Programa Argentina Previene: Fondos nacionales para prevenir adicciones en los barrios

La Sedronar eligió tres proyectos locales por las herramientas innovadoras que proponen.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

En el marco de la tercera edición del programa Argentina Previene, la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar) financiará tres proyectos de organizaciones sociales de la ciudad de Salta, que buscan prevenir las adicciones en los barrios.

Las propuestas seleccionadas son Espacio de fortalecimiento para la inclusión comunitaria (EFIC), de la Asociación Manos; Formación de equipos de prevención de consumos problemáticos, de la Asociación Civil Sembrando Esperanza, y Somos Casa, de la ONG Programas Sociales Comunitarios (Prosoco).

Adriana Pérez, presidenta de Prosoco, contó que en la zona en la que trabajan aumenta cada vez más el consumo de drogas y de jóvenes que se involucran en la venta de sustancias: "Ven que no tienen otras oportunidades y encuentran en esto una posibilidad de generar ingresos".

Ante esta situación, el equipo de la ONG fundada por el sacerdote Ernesto Martearena propuso el proyecto "Ni un pibe más en la droga", que busca mostrar a los jóvenes, que todavía no están en el consumo ni en la venta de drogas, que tienen otras opciones en la vida. "Que ellos sepan que tienen otras opciones, que a través del esfuerzo, el estudio y el oficio pueden salir adelante", expresó Pérez.

Para eso diseñaron talleres para chicos y chicas mayores de 12 años, en los que van a trabajar sobre autoestima, cuidados personales, posibilidades de acceso al trabajo, terminalidad en la educación e informática, como una herramienta para conseguir trabajo, entre otros temas.

Una de las actividades consistirá en proyectar películas motivadoras y, luego, reunir a los chicos en rondas para que puedan compartir y conversar sobre sus experiencias personales, debatir sobre lo que vieron y encontrar estímulos para salir adelante y progresar.

La presidenta de Prosoco advirtió que un problema con el que lidian como ONG es la escasez de recursos: “Para nosotros, el habernos presentado en Sedronar y que nos hayan seleccionado nos da una luz de esperanza para que darles poco a poco esa oportunidad a los jóvenes”. Prosoco trabaja en distintas áreas: educación, economía social y asistencia directa. Para contactarse con ella: http:/ /www.prosoco.org.ar/.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com