Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
11 de noviembre de 2019

Solo la provincia catamarqueña subvenciona un 100% a los colegios privados

El Estado paga toda la planta funcional pero están en conflicto con Educación porque no aceptan el tope impuesto para la matrícula 2020.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Mientras algunos colegios privados se resisten a acatar la medida dispuesta por el Ministerio de Educación, que por primera vez impuso un tope al cobro de matrícula 2020, se conoció un ciento por ciento a todas las unidades escolares privadas. Es decir que los colegios, de la recaudación mensual, que oscila entre 2 y 4 millones de pesos, no gastan en el pago de sueldo a  docentes, si deben cumplir con las normas impuestas para que puedan gozar de este beneficio económico. Actualmente son pocos los establecimientos que cobran una cuota mensual de $1.500, como su beneficio.

Una investigación de este diario permitió conocer que en Jujuy, Salta, La Rioja, Tucumán y Santiago del Estero los establecimientos privados tienen una subvención menor. Algunos van cobran cuotas entre $800 y $1.400.

En la provincia de Salta rige un regular cumplimiento de los establecimientos a las normas, con la diferencia que existe una variedad de oferta educativa en los colegios privados, donde almuerzo, pileta, canchas para diferentes deportes, además son bicultural y bilingües; en este caso las cuotas oscilan entre los $12.000 y $16.000 mensuales, con subvención cero del E de subvención, no lograron que les concedan el ciento por ciento como en Catamarca; solo reciben subsidios económicos para afrontar gastos del personal docente, los que deben ser por la falta del aporte estatal. Si se tiene en cuenta cómo trabajan los establecimientos educativos privados en Buenos Aires, se puede demostrar nuevamente el cumplimiento que realizan según los porcentajes de Aquellos establecimientos con aporte estatal de un 100% fijan una cuota mensual por los 12 meses y este año fue para el nivel primario $970, secundario, $1.070. Mientras que aquello 1.833 y $ 2.075. Con 70% de aporte, la cuota en la primaria es de $ 2.343 y $ 2.877 el secundario. Con 60% de aporte, los padres deben pagar desde $ 3.509 a $ 4.229, y aquellos colegios 5.832 inclusive. Estos montos son solo para los subvencionados por el Estado, mientras que aquellos privados sin subvención pueden llegar a cobrar por mes $22.000 y por la matrícula.

En la provincia de Entre Ríos, el cobro de cuotas se fija a principio de año con la posibilidad de realizar ajustes en septiembre, pero considerando el salario estatal.

Voluntaria

En la provincia de Santa Fe, los colegios privados con subvención estatal al 100% reciben una cuota voluntaria de los padres, la cual este año se fijó en $1.674 hasta diciembre. Aquellos un arancel mensual que va desde los $3.000 hasta los $5.000. Estos datos confirman que Catamarca es la única provincia del país que subvenciona a los confesionales y a los institutos privados en un 100% la Planta Orgánica Funcional (POF) duran permite a los establecimientos privados no tener que destinar sus ingresos al pago de sueldos de sus docentes y demás personal, pudiendo así ampliar su oferta educativa. Sin embargo año tras año los incrementos en los valores de las cuotas y solo algunos brindan otros servicios educativos. Diferencias Actualmente, Catamarca tienen más de 20 mil alumnos en los establecimientos privados con una escasa baja de matrícula para el período 2019.

En Andalgalá, el Colegio Gabriela Mistral es subvencionado como el resto pero con algunas diferencias para destacar. El arancel es menor a $900.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com