Este viernes volvió a darse un conflicto, esta vez con una empresa en particular: Unión Bus. Los choferes de dicha línea decidieron suspender el servicio por falta de pago de haberes. Desde el sindicato de los choferes acataron y esperarán a que avancen con la regulación de sus sueldos pero remarcaron que si no prospera tomarán medidas de acción directa.
Mes a mes se repite el problema, el pago de haberes vuelve a ser motivo de discordia en el transporte público y una vez más el ejecutivo no logra destrabar un conflicto a tiempo, incluso tras una nueva suba del precio del boleto.
Paralelamente, la UTA tomó la empresa reclamando contra la instalación de una planta de biodiésel. El Ministerio de Trabajo dictó conciliación obligatoria y se reanudó el servicio.
Pese a esta solución provisoria, el inconveniente continúa.
Sergio Lobo, secretario general de UTA Jujuy brindó detalles de la situación del transporte en la provincia, “desde enero el transporte viene en caída libre. Gracias a Dios sostenemos la fuente laboral pero no así el pago de los salarios como corresponde”.
“En el día de hoy hay una sola empresa que pudo cumplimentar el cien por cien de los salarios, esta conjuntamente con otra más, son solo dos las que hacen esfuerzos por pagar en tiempo y forma”.
“Hoy tuvimos un conflicto y medidas de fuerza con Unión Bus que es una de las más irregulares en los pagos, y todavía no tenemos noticias de que puedan pagar salarios”, agregó.
Según Lobo, tampoco Pal Bus, Savio, Panamericano, Evelia, Vallisto, y en general la mayoría no han podido acreditar un adelanto a los trabajadores.
“Tenemos que juntarnos gobierno, empresarios y UTA para solucionar el problema de fondo”, recalcó el gremialista.
En el marco de la conciliación obligatoria, habrá una audiencia el próximo martes a las 9:30, únicamente con Unión Bus.
Previamente, el lunes habrá reuniones con delegados de otras empresas para evaluar la situación de los pagos.
“Si hay propuesta convincente podemos esperar, pero si no hay propuesta nos vemos obligados a actuar de esta manera, tomando alguna medida de acción directa”, dijo Lobo al respecto.
¿Podría haber paro en los próximos días? “Sí así es, y en diciembre va a ser más complicado porque se debe pagar el aguinaldo”.
Cabe recordar que según la propia UTA, el gobernador Gerardo Morales les había dicho que si en este mes de noviembre se repetía el retraso en los pagos iba a haber duras sanciones para las empresas.