Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
5 de noviembre de 2019

La economía chilena creció un 3% durante septiembre

El Producto Interno Bruto chileno creció un 3% interanual en septiembre, por debajo del 3,6% esperado por el mercado, debido a un buen desempeño del sector no minero, de acuerdo a la información del Banco Central.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El indicador desestacionalizado cedió un 0,6% respecto al mes precedente y avanzó un 2,2% en la medición a 12 meses. El Imacec del sector minero bajó un 1,6% interanual y el no minero avanzó un 3,5%.

Recorte

Comentando los datos entregados por el Banco Central, el nuevo ministro de Hacienda, Ignacio Briones, afirmó que la economía chilena crecerá a un rango de entre 2,0% y 2,2% en 2019 afectada en parte por masivas protestas sociales que se extienden desde hace más de dos semanas.

El gobierno del presidente Sebastián Piñera ya había recortado en octubre su estimación de crecimiento a un 2,6% en 2019, golpeada por la extensa guerra comercial entre China y Estados Unidos.

Cierre anual

"Vemos el cierre del crecimiento este año bajando del 2,6% que era la estimación que teníamos a un rango más bien entre 2% y 2,2%", declaró Briones a periodistas en el palacio presidencial de La Moneda.

El tercer trimestre, la economía había logrado crecer un 3,3%, según el funcionario.

Además planteó que la actividad, medida por el IMACEC, no crecerá o anotará un desempeño negativo de un 0,5% en octubre.

El país está sacudido por un estallido social que ha llevado a más de un millón de personas a la calle exigiendo cambios al modelo económico y protestando contra el gobierno.

Piñera ofreció medidas paliativas y cambió a algunas figuras clave de su gabinete en un intento de frenar el descontento, pero las movilizaciones no han cedido. La ola de protestas dejó al menos 23 muertos, centenares de heridos y miles de detenidos.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com