En la sesión extraordinaria del Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), 13 países presentaron una declaración de respaldo a la auditoría que realiza un equipo de expertos del organismo internacional y llamaron a los actores políticos y sociales a acatar sus resultados. También pidieron el cese de la violencia y el respeto y a la voluntad democrática.
La posición la compartieron Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Honduras, Paraguay, Perú y Venezuela. El embajador de Brasil leyó la declaración luego que el canciller Diego Pary informara en la sesión de un intento de golpe de Estado en el país y apuntara al líder cívico cruceño Luis Fernando Camacho, apoyado en varias de sus declaraciones.
Siete puntos contiene la declaración que fue puesta con “carácter informativo” a consideración del resto de embajadores representados en las sesión extraordinaria. “Apoyar la realización de un análisis de integridad electoral por parte de la OEA en Bolivia”, según el acuerdo entre el Bolivia y la OEA, “asumiendo de buena fe la obligación contenido en la misma”.
“Hacer un llamado al gobierno de Bolivia y a todos los partes de la contiende electoral para que respeten y honren la voluntad democrática del pueblo boliviano y al cese de la violencia”, refiere otro de los puntos de la declaración, donde también se hace notar el contenido del informe preliminar de la misión de observadores de la OEA sobre el corte de los datos preliminares de los resultados en el día de las elecciones, el 20 de octubre.