Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de noviembre de 2019

La Iglesia ve “inaceptable” fomentar la hostilidad entre el campo y ciudad

El fin de semana, Morales criticó las movilizaciones en las ciudades y advirtió que sus seguidores iban a cercar el área urbana para defender su triunfo electoral.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La Conferencia Episcopal de Bolivia consideró este jueves (31.10.2019) "inaceptable" que se esté fomentando un enfrentamiento entre habitantes del campo y la ciudad, en medio de las fuertes protestas en contra de un supuesto fraude electoral que favorece al presidente Evo Morales.

"Rechazamos enfáticamente las amenazas y acciones que han desplegado autoridades y otros representantes nacionales en los últimos días. La convocatoria a cercar ciudades, cortar el suministro de agua, amenazar de muerte a jóvenes movilizados o fomentar el enfrentamiento entre el campo y la ciudad, son inaceptables y carecen de sensatez y responsabilidad”, afirmó la Iglesia Católica a través de un comunicado leído en rueda de prensa en La Paz.

Los obispos de Bolivia aseguraron que "la organización y despliegue de grupos de choque, acrecientan la violencia en las calles de nuestras ciudades y merecen el repudio general, por constituirse en expresión de intolerancia e inseguridad para la población (...) exigimos escuchar el clamor del pueblo y respetar la voluntad popular, para preservar la democracia, único sistema de convivencia que garantiza la libertad, el bien común y el progreso de una nación".

Foto de policías resguardando el Tribunal Supremo Electoral de Bolivia
Las movilizaciones se suceden desde que, tras las elecciones, la oposición y movimientos cívicos denunciaran un fraude en el recuento de votos a favor del presidente Evo Morales.

El fin de semana, Morales criticó las movilizaciones en las ciudades y advirtió con que sus seguidores iban a cercar el área urbana para defender su triunfo electoral. "En las ciudades dejen de perjudicar con paros, si quieren paro, no hay problema, nosotros vamos a acompañar con cerco a las ciudades, para hacernos respetar, a ver si aguantan", dijo el mandatario.

Las movilizaciones se suceden en Bolivia desde que, tras las elecciones, la oposición y movimientos cívicos denunciaran un fraude en el recuento de votos a favor del presidente, a quien el órgano electoral dio por ganador. Las protestas fueron violentas en los últimos días en varias ciudades del país, con enfrentamientos entre partidarios y detractores de Morales, además de choques con la Policía.

Iglesia llama al diálogo y al acompañamiento de la OEA

La Conferencia Episcopal valora que "la única salida adecuada, coherente y democrática es el diálogo sincero, humilde y transparente", a la vez que razonó que una auditoría al proceso electoral, a propósito de la que efectuará la Organización de Estados Americanos (OEA), podría "sentar las bases para un acuerdo y colaborar a la pacificación del país".

No obstante, la propuesta de los obispos es que sea "mucho más amplia a todo el proceso electoral, que involucre a todos los actores" y no sólo a la OEA y al Gobierno "para tener en cuenta todas las situaciones hasta dar con la verdad de los hechos".

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com