Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
1 de noviembre de 2019

Alberto Bernis: “Es una buena noticia para Jujuy que en la Zona Franca se puedan vender automóviles”

Así lo manifestó el titular del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy, Alberto Bernis tras la sanción de la ley 6144, que aprueba la adenda Nº 1 que autoriza la venta de vehículos automotores en la Zona Franca de la ciudad de La Quiaca.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

“Es una buena noticia para la provincia que en la zona Franca de La Quiaca se puedan vender vehículos automotores” sentencio el legislador a la vez que destacó las gestiones hechas por el gobernador Gerardo Morales y el Ente de administración de las Zonas Francas, que derivaron en la autorización de Nación de venta de automotores, además de electrodomésticos.

“Es un paso más adelante para consolidación de la Zona Franca, como un polo de desarrollo productivo de crecimiento y de generación de fuente de trabajo genuino” remarco el diputado oficialista.

Cabe destacar que la ley que ratifica el decreto mediante el cual se aprueba Adenda Nº 1 al convenio de Adhesión a la ley 24331 de creación de zonas francas celebrado entre el Poder Ejecutivo Nacional y la provincia de Jujuy, fue sancionada durante la tercera sesión especial de la Legislatura Jujeña.

Respecto a cuestionamientos de algunos diputados de la oposición en relación a que la expropiación de tierras donde se va a realizar el emprendimiento en La Quiaca, perjudicaría a comunidades aborígenes, Bernis respondió que son planteos “sin fundamentos” y que solo buscan “poner trabas” a un proyecto que significa, desarrollo y movimiento de la economía. Seguidamente argumentó que por el contrario hay un compromiso de realizar en la zona, obras de agua para mejorar las condiciones de pastoreo, lo cual traerá beneficios a la comunidad. Aclaró que desde el Ente de administración de las Zonas Francas se realizaron reuniones informativas sobre los alcances y beneficios del emprendimiento y que todo consta en actas las cuales fueron firmadas por miembros de la propia comunidad aborigen de La Quiaca Vieja.

“En Jujuy tuvimos una provincia quieta y parada por años” lamento el legislador tras lo cual dijo que esa situación se va a revertir con emprendimientos productivos como la Zona Franca que van a significar para Jujuy “aumento del consumo, generación de mano de obra, en definitiva, concluyó, una evolución social de la provincia”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com