Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
29 de octubre de 2019

El consumo de energía en Jujuy bajó 9.8% en lo que va del 2019

Si se toman los primeros nueve meses del 2019, la demanda de energía eléctrica cayó un 5,1% con respecto al mismo período del año anterior. La buena noticia es que en septiembre aumentó 4,5% el consumo a nivel nacional.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Si el desglose se hace por región, todas registraron una baja, salvo la Patagonia, donde la demanda aumentó un 2,6%. Los datos son de la Fundación Mediterránea, es una asociación civil sin fines de lucro, que hizo conocer los índices a través del trabajo del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana.

La región Noroeste presentó la mayor baja en la demanda de energía entre enero y septiembre, con una caída de 12,9% interanual. Si se especifica por provincia, Jujuy tuvo una caída algo menor que llegó al 9.8%. Catamarca fue la provincia que más cayó, con un 41%. Salta llegó a una merma del 3,2% y Santiago con un 10,3%. La caída de la actividad industrial y comercial y los aumentos de las tarifas fueron factores que explican la caída de la demanda.

Según el relevamiento de la Fundación para el Desarrollo Eléctrico que se nutrió de datos de Cammesa, el consumo de energía eléctrica en septiembre tuvo un crecimiento interanual del 4,5%, en lo que constituye el primer aumento de la demanda en todo el año, aunque el incremento no alcanzó para neutralizar la caída de los ocho meses anteriores, al punto que en el acumulado de 2019 hay un descenso interanual del 5%.

La demanda neta total del Mercado Eléctrico Mayorista fue de 10.211,9 GWh, mientras que, en el mismo mes de 2018, había sido de 9.773,9 GWh, lo que da un ascenso del 4,5%. FUNDELEC remarcó una caída del 10,9% respecto de agosto, cuando hubo una demanda de 11.463,9 GWh.

Del total del consumo de septiembre, el 42% (4.324,1 GWh) pertenece a la demanda residencial, mientras que el sector comercial representó 28% (2.843,4 GWh) y el industrial 30% (3.044,4 GWh). En la comparación interanual, la demanda residencial ascendió un 9,1%, mientras que la comercial bajó 1,8% y la industrial ascendió un 2,5%.

En agosto fueron 12 las provincias y empresas que marcaron descensos, incluida Jujuy, con una merma del 6%, quedando en la octava posición. La de mayor caída fue Santiago del Estero (-13%), y tras ella se ubicaron Misiones (-12%), Chaco (-12%), Corrientes (-8%), Tucumán (-7%), Formosa (-7%), Catamarca (-6%), Salta (-6%), La Pampa (-5%), Santa Cruz (-4%) y La Rioja (- 1%).

En tanto, seis empresas y nueve provincias presentaron ascensos: Chubut (35%), EDES (13%), EDELAP (10%), Córdoba (6%), San Juan (6%), Río Negro (5%), EDEA (5%), Santa Fe (5%), San Luis (4%), EDEN (4%), Mendoza (3%), Entre Ríos (1%), Neuquén (1%), entre otros.

Con los datos de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico en el país, solo Chubut y Río Negro aumentaron el consumo de energía en el periodo enero-septiembre de 2019 comparándolo con el mismo periodo del 2018, con una variación interanual del 4,9%, mientras en el resto de las provincias hubo reducciones entre un mínimo de 0,3% en Santa Cruz, y un máximo de 41% en Catamarca.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com