Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de octubre de 2019

Alejandro Mamaní: “El proyecto busca que las mujeres jueguen desde una temprana edad”

Escuela Femenina de Fútbol Infantil del Club Universitario “23 de Agosto" continua con las practicas e invita a sumarse, estas se llevan a cabo el predio de la Universidad Nacional de Jujuy, ubicado en Avenida Bolivia, para niñas desde los seis años.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Con la idea de enseñar que el deporte en conjunto es un múltiple factor de inserción en la sociabilidad de una niña en un espacio lúdico, y de desarrollar aspectos como la disciplina deportiva, valores morales y promocionar la escuela de iniciación deportiva de fútbol femenino como formación cultural deportiva, dio inicio el entrenamiento de este deporte que día a día va creciendo en la rama femenina.

En diálogo con Periódico Lea, el profesor Alejandro Mamaní comentó: “Arrancamos el mes pasado con la escuelita de futbol femenino, proyectada directamente desde la Secretaría de Bienestar Universitario, destinado a toda la comunidad universitaria y público en general, así que tienen las puertas abiertas todos aquellos que se quieran sumar a esta iniciativa”.

“Este proyecto comienza con el propósito de que las mujeres, desde una temprana edad, tengan la oportunidad de practicar esta disciplina. El poder practicar esta disciplina desde pequeñas les dará a todas una mejor preparación para poder alcanzar sus sueños, hoy el  fútbol femenino se ha profesionalizado y es el sueño de todas llegar a ser una jugadora profesional, expresó Mamaní.

Al mismo tiempo, señaló: “Me parece muy bueno que cada día se vea más el crecimiento en el fútbol femenino, está bueno también que se hagan competencias para las chicas y torneos para las más pequeñas. Este año ha tenido un gran auge el futbol femenino, sobre todo en primera división, ya que se ha profesionalizado el fútbol argentino femenino y es algo que repercutió mucho en todo el país, es algo muy importante para el futuro futbolístico de las chicas”.

“Ojalá más adelante se sumen más escuelitas en los diferentes clubes de nuestra provincia”, afirmó el profesor.

En cuanto al objetivo de esta nueva iniciativa, mencionó: “La idea es que ellas puedan aprender de a poco, se puedan formar.  Esto es un proyecto que tendrá un largo recorrido, por eso comenzar con el semillero es algo muy importante. El objetivo es que más adelante tengamos chicas mucho más competitivas en nuestro club, en nuestra provincia y que tengamos un gran equipo representándonos, por ejemplo, hoy ya se lo está viendo en nuestro seleccionado quienes están dando que hablar tras un gran partido, esperemos que la competencia contra las otras provincias, ojalá que sigan demostrando el gran esfuerzo que hacen día a día y todo su talento”.

Mamaní también comentó que el fútbol femenino día a día crece en todo el país, se lo ve en la selección, en nuestra provincia y esa es la idea, seguir creciendo y que las chicas tengan la oportunidad de crecer en todos los aspectos. Cada uno de los eventos que se desarrolle para las jujeñas les servirá para que vayan ganando más confianza, tengan más experiencia en el juego, es un trabajo de mucho tiempo y tras el gran esfuerzo por parte de cada una se verá el fruto más adelante.

Por último, recordó que las inscripciones están abiertas para todos los que quieran formar parte de la escuelita. “Los entrenamientos se llevaran a cabo los días martes y jueves de 16 a 18 horas, esperamos que se animen y se sumen más chicas”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com