Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
23 de octubre de 2019

Acusaciones de fraude: renuncia el vicepresidente del Tribunal Electoral boliviano

El vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Antonio Costas, renunció con carácter irrevocable a ese organismo expresando su desacuerdo con una polémica suspensión de la transmisión de los cómputos preliminares de las elecciones generales.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

"La decisión de renunciar al cargo se debe a la desatinada decisión de la sala del Tribunal Supremo Electoral de suspender la publicación de los resultados del sistema de Transmisión de Resultados Preliminares Electorales— TREP", dijo Costas en su carta de renuncia.

En la nota, dirigida al vicepresidente Álvaro García, Costas indicó que no participó en esa decisión, que desató protestas y denuncias de fraude desde la oposición política.

En la nota, dirigida al vicepresidente Álvaro García, Costas —considerado el más calificado vocal electoral por su pasada gestión como presidente del TSE— dijo que no participó en esa decisión tomada horas después de la votación general y que desató protestas y denuncias de fraude desde la oposición política.

La renuncia se produjo al día siguiente de violentas protestas contra el organismo electoral y el Gobierno tras la reactivación de los reportes del TREP con cifras que cambiaron la tendencia original hacia una segunda ronda electoral y apuntaban en cambio a una victoria del presidente Evo Morales en primera vuelta.

El candidato opositor y expresidente Carlos Mesa (2003-2005), quien daba por seguro que accedería a un balotaje con Morales, denunció la suspensión temporal del sistema TREP como prueba de un supuesto fraude, por lo que llamó a la "resistencia democrática" contra los resultados oficiales de los comicios.

Costas sostuvo en su carta de renuncia que la paralización de la divulgación de los resultados del TREP, un sistema financiado por la Unión Europea, "derivó en la desacreditación de todo el proceso electoral, ocasionando innecesaria convulsión social".

Cuando se confirmó la renuncia de Costas, el conteo oficial ya había superado el 93% de actas nacionales computadas y daba a Morales una ventaja aún insuficiente para evitar una segunda vuelta con Mesa.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com