Con dieciocho años de realización ininterrumpida llega la edición 2019 organizada como siempre por Wayruro Comunicación Popular, y propone no solo proyecciones, sino también un espacio de aprendizaje con encuentros entre creadores y reconocidos profesionales que imparten talleres y charlas, de manera libre y gratuita.
Consolidada como un espacio de carácter cultural y educativo, de entrada libre y gratuita, Jujuy/Cortos posibilita el acercamiento de los distintos sectores de la sociedad a lo mejor de la producción audiovisual local, nacional e internacional.
Durante todas sus ediciones, la muestra ha articulado relaciones con escuelas, organizaciones sociales, barriales, de derechos humanos, artísticas, centros de actividades juveniles, organizaciones de pueblos originarios, intentando ser permeable a las necesidades y demandas del medio tanto en temáticas como en géneros. Esto da como resultado una programación variada que va del video social a la animación.
Los talleres en la muestra
Este año, en el marco de la muestra, se dictarán los talleres de Animación Stopmotión a cargo de Bernardo Vides y su hijo el reconocido Mauricio Vides Almonacid; y el Taller de Transmedia dictado por Diego Sethson. El primero de Stop Motión está a cargo de estos animadores tucumanos que desde hace cinco años dan capacitaciones en este encuentro. Será el lunes, martes y miércoles de 9.30 a 13, en los altos del Teatro Mitre.
El segundo taller de transmedia será el lunes, martes y miércoles de 14.30 a 17, en el Centro Cultural "Casa Macedonio Graz" (Güemes esquina La Madrid).
El Jueves 24 a las 9:30hs se realizará una charla de la plataforma de Mujeres Audiovisuales (MUA) a cargo de la realizadora Julia Zarate, y a la tarde una jornada de reflexión sobre la situación del audiovisual en la que participar realizadores de más de seis provincias.