A través del acuerdo rubricado el día de ayer en la capital peruana, tanto el funcionario tucumano como el dirigente de la asociación buscan fomentar, desarrollar, posicionar y consolidar ambos destinos, posibilitando un fluido intercambio en el turismo tanto receptivo como emisivo en Tucumán y Lima.
Por otro lado, el convenio busca promover la futura realización de misiones comerciales y promocionales tanto del sector público como del privado para así incrementar e impulsar el intercambio de viajeros y el flujo de inversión entre ambos destinos.
El acuerdo, para Giobellina, contiene “distintas aristas y abre las puertas para eventuales convenios individuales, más puntuales, que procuran desarrollar la oferta de Tucumán en Lima, principal mercado emisivo de Perú”, señaló el funcionario.
Igualmente, ambos se comprometen a implementar canales de comunicación para fomentar la promoción turística, promoviendo la colaboración de equipos técnicos y estadísticas para ampliar las áreas de influencia e impulsar además la capacitación de los recursos humanos.
Como primera medida, y a partir de este acuerdo, en el mes de noviembre se llevará a cabo un tour de familiarización destinado a diez representantes de empresas asociadas a la entidad peruana, que tendrá como objetivo amplificar la difusión permanente que viene llevando adelante el Ente en Perú, a través de la experiencia directa de los operadores con los atractivos y productos turísticos de Tucumán