Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de octubre de 2019

La oposición venezolana calificó de “burla” la suba del salario ordenada por Nicolás Maduro

Representantes de la oposición venezolana calificaron este lunes como “insuficiente” y “una burla” la medida de incremento del 375 % del salario mínimo legal en Venezuela, decretado por el régimen de Nicolás Maduro y que pasó de los 40.000 hasta los 150.000 bolívares, es decir, de unos 2,2 a 7,60 dólares por mes.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El líder de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), Juan Guaidó, que es reconocido como presidente encargado de Venezuela por más de 50 países, afirmó en su redes sociales que con este incremento del salario “en Miraflores (sede del Gobierno) se siguen burlando del pueblo trabajador” y reclamó que el anuncio se realizó “a escondidas”.

Para Guaidó, este aumento salarial, el tercero en lo que va de año, “evidencia” el “fracaso económico” de la Administración de Maduro pues los trabajadores venezolanos devengan “el salario más bajo del continente”.

Este lunes, la medida fue dada a conocer por el presidente de la comisión de Trabajadores de la Asamblea Nacional Constituyente -un foro compuesto por más de 500 afectos a Maduro, y cuya legitimidad no reconoce buena parte de la comunidad internacional-, Francisco Torrealba, quien en el pasado ocupó el ministerio del Trabajo.

“(El) nuevo ingreso mínimo para todos los trabajadores en la República Bolivariana de Venezuela ha sido establecido en 300.000 bolívares soberanos, de los cuales 150.000 corresponden a salario mínimo y 150.000 a cesta ticket socialista”, informó Torrealba sobre el aumento del ingreso, así como del bono de alimentación de pago obligatorio en Venezuela.

“Evidentemente esto sigue siendo insuficiente para el trabajador para que pueda adquirir los bienes y servicios, porque hoy la canasta básica alimentaria y de servicios está alrededor de los 250 dólares para un grupo familiar”, aseguró el diputado y economista José Guerra.

Para Guerra, “el problema de fondo” es que los trabajadores activos y jubilados siguen “en una situación de precariedad”, por lo que reiteró la propuesta opositora llamada Plan País, la cual contempla “un plan de estabilización de la economía”.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com