Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
16 de octubre de 2019

La mina de cobre más grande del mundo será 100% operada con energía renovable

La intención de la Provincia es que Chile mejore el Paso Internacional Pircas Negras para su uso comercial y de carga.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Geoff Healy, jefe de asuntos externos del grupo australiano BHP, anunció la pasada semana en una presentación a inversores que el Grupo estaba negociando un PPA para suministrar energía limpia a Escondida, la mina de cobre más grande del mundo que se encuentra en Antofagasta, Chile.

La compañía confirma ahora en un comunicado que se encuentra en las últimas etapas para alcanzar un contrato a largo plazo para energía renovable en la mina. BHP también planea abandonar el uso de agua dulce en Escondida para el 2030.

El año pasado, la compañía inauguró una planta de desalinización de que extrae agua de mar para la mina y que supuso una inversión de US$3.400 millones.

El grupo minero australiano anunció en mayo una licitación para la compra de 6 teravatios anuales de fuentes de energía renovable. Hace unos meses, Enel y la minera Collahuasi firmaron el contrato de energía 100% renovable certificada más grande de Chile.

El acuerdo de suministro de 1 TWh/año de energía limpia, que comenzará a regir a partir del 1 de abril de 2020, será el primero totalmente renovable en entrar en vigencia en la industria minera, y permitirá que Collahuasi tenga una matriz completamente verde.

 

 

 

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com