Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
11 de octubre de 2019

Millonaria inversión para mejorar suelos secos en Catamarca y el noroeste

La secretaría de Ambiente de la Nación invertirá 28 millones de pesos para mejorar tierras secas en las regiones del noroeste y cuyo a través de 13 proyectos que se implementarán en las provincias de Tucumán, San Juan, Catamarca, La Rioja, Jujuy y Mendoza, informó un comunicado.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Los proyectos buscan "sostener y mejorar las funciones y los servicios ecosistémicos de tierras secas a lo largo de 57.166 hectáreas en las ecorregiones puna, monte de sierras y bolsones y monte de llanuras y mesetas", destacó la Secretaría.

A través de esta iniciativa se busca "mejorar la calidad de vida de 979 familias de pequeños productores campesinos y de pueblos originarios" que viven en esas tierras, agregó. Luego de una convocatoria pública se eligieron iniciativas que propusieron prácticas sustentables, como el riego y el aprovechamiento de agua, el manejo ganadero extensivo -que combina el uso del bosque o de la vegetación arbustiva leñosa con los pastizales naturales-, el uso Reciente de leña, el aprovechamiento de productos forestales no madereros y la producción de pasturas de baja demanda hídrica.

Las propuestas elegidas involucran a organizaciones de pequeños productores y de pueblos originarios y a instituciones como el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (TA), la Subsecretaría de Agricultura Familiar (SsAF), universidades, organizaciones de la sociedad civil y distintas dependencias provinciales.

La convocatoria de este año se suma a los 11 proyectos seleccionados en diciembre de 2018, que beneficiaron a más de 1600 familias de pequeños productores campesinos y pueblos originarios en las provincias de Mendoza, Tucumán, San Luis y San Juan.

Los proyectos se implementarán en El Pichao (Tucumán); en las comunidades originarias Huarpes del Sitio Ramsar Lagunas de Huanacache del Desaguadero y del Bebedero (San Juan), en el Bolsón de Fiambalá (Catamarca); en el Valle de Antinaco-Los Colorados (La Rioja) y en Antinaco (Catamarca), entre otros sitios.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com