En diálogo con Periódico Lea, el profesor a cargo de la rama femenina, Hugo Silisque, comentó: “Nuestro primer objetivo fue comenzar con las categorías primeras, las bases de la pirámide. De a poco y con mucho esfuerzo se armó la categoría mini vóley, ahora contamos con un profesor a cargo de la categoría sub 13 y sub 15, también con una profesora que se encarga de la categoría mini vóley y yo estoy a cargo de la primera”.
“Al conformar las diferentes categorías, la nueva comisión, entre otras cosas, nos pidió que representemos al club en el torneo organizado por la Federación Jujeña de Voleibol, primero comenzamos con la sub 15, y a mitad de año sumamos al sub 13, ya tenemos a dos categorías en competencia y para el año que viene tenemos pensado incluir otra”, afirmó Silisque.
“Nos está yendo muy bien, son categorías de iniciación, hay que tener en cuenta que por ejemplo, sub 15 y sub 13 son categorías donde ya entregamos mucha ventaja, los chicos de los otros clubes ya forman parte de la competencia hace tres años. Aún así estamos teniendo una buena participación, hay partidos buenos, hay otros que nos son tan buenos, pero lo importante es que la intención de los chicos es estar unidos, dar un buen partido y lo logramos”, subrayó el DT.
Los Generales dieron el primer paso y el profesor comentó que ahora el objetivo es estructurar todo en la disciplina y mejorar la cantidad de chicas para poder armar otros equipos para competir. Además, el club implementó el beach vóley.
Asimismo, acotó: “La idea es seguir siendo parte de la Federación, poder incluir más equipos y deportistas. También poder lograr resultados más positivos. Este año fue una época de tanteo en las categorías, no nos fue mal pero es nuestro primer año, hay cosas que aprender como siempre cuando se inicia y hay que comenzar bien de abajo”.
Silisque dijo que están muy contentos por como se viene dando todo, los chicos están disputando cada encuentro con muchas ganas, con mucho entusiasmo: “Nosotros recién comenzamos con estas competencias y más adelante se verá el fruto del trabajo que venimos realizando día a día. Algo muy importante y que destacamos es el acompañamiento de los padres que están muy contentos por cómo se están conformando las categorías, en especial el mini vóley”.
“Otras de las cosas importantes que se logró es una fusión en vóley masculino junto con el equipo que funcionaba en la sede de la Tupak, entonces a cargo del profesor Luis Mendieta, jugador de Vóley reconocido en nuestra provincia, se están entrenando los jugadores y es el equipo masculino que nos representa en la Federación”, expresó el profesor.
Por último, dejó la invitación para todos aquellos que quieran sumarse a los entrenamientos: “las chicas de entre 13 y 15 años realizan las prácticas los lunes, miércoles y viernes de 17 a 19, también los martes y jueves desde las 19 hasta las 20:30, estas están a cargo de Gonzalo Pontifice. Mientras que la categoría infantil o mini vóley que está a cargo de la profesora Teresa Sánchez, entrena de 19 a 20.30”.
El club cuenta además con un horario nocturno para la categoría mayores mixtas, a cargo del profesor Silisque, desde las 21:30 hasta las 23 los lunes, miércoles y viernes, mientras que la primera división masculina entrena los lunes, miércoles y viernes desde las 14:30 a 17 o viernes de 17 a 19.