Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
9 de octubre de 2019

Médicos, cívicos e indígenas mantienen protestas a 12 días de las elecciones

El paro médico cumple 50 días, mientras que La Paz se prepara para realizar un cabildo este jueves 10 de octubre y Tarija el 16. En Potosí hay una huelga indefinida y una marcha indígena se dirige a Santa Cruz.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

A 12 días de las elecciones generales en Bolivia, el presidente Evo Morales, quien gobierna el país hace 13 años, soporta este martes una escalada de conflictos regionales que enarbolan demandas sectoriales y rechazan su postulación a un cuarto mandato sucesivo.

Las protestas se concentraron este martes en el centro de La Paz, sede de los poderes Legislativo y Ejecutivo, donde centenares de médicos manifestaron por sus demandas sectoriales y en contra de una nueva candidatura de Morales, que consideran ilegal.

Los galenos están de paro hace 50 días por temas sectoriales y desde entonces suspendieron la atención en hospitales públicos, excepto el servicio de emergencia.

En medio de ese escenario, una plataforma civil denominada Consejo Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) llamó a realizar el jueves un cabildo público en La Paz para oponerse a la intención de  Morales de postularse en busca de un nuevo mandato hasta 2025.

El líder del Conade, Waldo Albarracín, dijo que el cabildo "tratará temas de candidatos habilitados fácticamente por la Corte Electoral", a pesar de que un referendo le negó en 2016 a Morales la posibilidad de volver a postularse. Un fallo del Tribunal Constitucional le habilitó un año más tarde.

La región sureña de Tarija, rica en gas, llamó también a una protesta para el 10 de octubre, día en que Bolivia conmemora la recuperación de la democracia en 1982 tras dos décadas de dictaduras militares.

Esa región, que en las encuestas de medios se mostró contraria a Morales, realizará también un cabildo el 16 donde preve rechazar la postulación de Morales.

Un cabildo en Santa Cruz(este) decidió el viernes dar un "voto castigo" a Morales en los comicios.

"Lo importante es que ninguna conclusión, deliberación derivada de los cabildos afecte la unidad del pueblo boliviano. Que no exista provocación, violencia", dijo el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana.

De igual forma, un grupo civil de Potosí intenta paralizar esa región en demanda de más regalías y la anulación de contratos de explotación de litio con firmas de Alemania y China.

Mientras, una marcha de indígenas para exigir al gobierno boliviano que declare zona de desastre a una región que fue presa de gigantescos incendios forestales, ya casi totalmente extinguida, continúa caminando hacia Santa Cruz (este).

Bolivia irá a las urnas el 20 de este mes para elegir presidente y vicepresidente y renovar el Congreso bicameral.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com