Este proceso de migración del sello que administra el Instituto de Desarrollo Productivo fue íntegramente diseñado por los equipos técnicos del IDEP, con el asesoramiento del Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM) de la Facultad de Ciencias Exactas de la UNT y de los principales representantes de la calidad de nuestra comunidad productiva.
Nuestra querida marca está cumpliendo diez años de vida. Venimos creciendo con un pasado y presente muy provechoso y positivo, con más de 550 empresas que son licenciatarias de la marca, con la necesidad de dar un paso más hacia adelante, pensando en la calidad, la mejora continua y la innovación. Cuando se la pensó a la marca fue como un punto de encuentro, juntando a la parte pública y privada”, expresó Dirk Trotteyn director del IDEP.
“Este nuevo sello de calidad y mejora continua apunta fundamentalmente a empresas de producción primaria, industrial y de servicios, pero también a la administración pública, en el marco de una mejor atención y mejor servicio para los tucumanos”, agregó Trotteyn.
La nueva impronta del sello (que tendrá una validez de calidad de tres años) tiene un alcance amplio, ya que puede ser requerido por empresas, por organizaciones culturales y turísticas radicadas en Tucumán, tanto del sector privado como del ámbito público. Los licenciatarios que obtengan el sello de calidad conseguirán difusión y promoción mediante la comunicación oficial que impulsa el IDEP, ya sea en su sitio web, redes sociales, y folletería institucional.