Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
9 de octubre de 2019

El presidente de Ecuador, denunció un intento de golpe de Estado en su contra

El mandatario informó además que traslada la sede de su gobierno a Guayaquil en el marco del estado de excepción que decretara para restablecer el orden tras los violentos disturbios por el alza de combustibles
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, acusó el lunes a su antecesor y ex aliado Rafael Correa y al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, de querer desestabilizar su gobierno, que enfrenta duras protestas sociales por el alza de combustibles.

“El sátrapa de Maduro ha activado junto con Correa su plan de desestabilización”, dijo Moreno. “Son los corruptos que han sentido los pasos de la Justicia cercándolos para que respondan. Ellos son quienes están detrás de este intento de golpe de Estado”.

El mandatario informó que trasladó la sede de su gobierno a Guayaquil en el marco del estado de excepción que decretara para restablecer el orden. Moreno también afirmó que los saqueos y los disturbios que se desataron en los últimos días no fueron una manifestación de descontento, sino que se trató de una maniobra organizada “para desestabilizar al Gobierno y romper el orden democrático”.

Flanqueado por su vicepresidente, Otto Sonnenholzner, y el ministro de Defensa, Oswaldo Jarrín, Moreno dijo que “los más violentos, los que actúan con la intención de agredir, son individuos externos, pagados y organizados”. Y aseguró que “no fue una coincidencia” que Correa -que gobernó entre 2007 y 2017 y vive en Bélgica- viajó hace pocas semanas a Venezuela junto a ex colaboradores como Ricardo Patiño, Virgilio Hernández y la actual prefecta de Pichincha, Paola Pabón.

Moreno agregó que estos actores están usando al sector indígena “aprovechando su movilización para saquear y destruir a su paso”.

Diversos sectores sociales rechazan en las calles y carreteras desde el pasado jueves el desmonte de subsidios dispuesto por Moreno, en el marco de un acuerdo firmado con el FMI para acceder a préstamos por 4.209 millones de dólares.

La medida generó alzas de hasta 123% en los precios de los combustibles más utilizados. Varios miles de indígenas y campesinos empezaron a llegar el lunes a Quito previo a una protesta el miércoles junto a otras organizaciones sociales como sindicatos.

“Como demócrata rechazo con contundencia este atentado contra la democracia”, dijo Moreno, quien agradeció “el compromiso de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional” por defender la democracia y las instituciones y aseguró que “evitaremos siempre cualquier derramamiento de sangre”.

“Los ecuatorianos pueden estar tranquilos, la violencia y el caos no van a ganar, la democracia, la paz saldrán nuevamente victoriosas", concluyó Moreno.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com