Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 27 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
9 de octubre de 2019

Descartaron el primer caso de sarampión en la provincia

No hay casos positivos de esta enfermedad, pero piden a la población estar atenta a cualquier síntoma febril y eruptivo.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Desde el Ministerio de Salud, y ante la alerta nacional por los casos de sarampión en el país, solicitan a la población aplicarse las dosis correspondientes de la vacuna contra esta enfermedad y extremar las medidas de prevención. Además confirmaron que tras análisis de laboratorio descartaron el primer caso sospechoso en esta provincia. Un comité de emergencia ya trabaja para concientizar a la población.

La jefa del programa provincial de Inmunizaciones, Cristina Coronel, afirmó que “no tenemos sarampión en la provincia, pero sí se ha reportado un caso sospechoso la semana pasada, que fue descartado por laboratorio. Nosotros, como provincia, deberíamos denunciar por año entre dos a tres casos sospechosos de enfermedades febriles exantemáticas y en lo que va del año tuvimos uno”.

También recordó que a nivel nacional se van reportando 18 casos, y que el último fue la mujer antivacunas que contagio a sus hijos. Recordando que el sarampión es una enfermedad in saliva al hablar, toser y permanecen en el aire y las personas susceptibles que no se vacunaron tienden a contraer la enfermedad. Coronel remarcó que “estamos insistiendo y trabajando para que el sarampión no ingrese en la provincia, por eso la importancia de mantener a la población en alerta, es decir los niño el equipo de salud aconseja dos dosis de vacuna triple viral con un intervalo entre un mes y las personas entre 5 y 54 años es recomendable que tengan dos dosis”.

La jefa del programa se refirió a las acciones que se vienen realizando para prevenir la enfermedad, y dijo que “hemos formado un equipo de respuesta rápida ante situaciones de eme médicos, enfermeros, bioquímicos, epidemiólogos”.

Finalmente, anticipó que hoy tendrán una capacitación para el equipo de salud en el Hospital San Juan Bautista, dirigida tanto al ámbito público como privado. Por su parte, el director de Epidemiología, Juan Carlos Farías Castellanos, señaló que “la prevención de Sarampión es fundamental, porque es una enfermedad por un virus que la mayo absolutamente prevenible con la vacunación triple viral. En Catamarca se está haciendo un trabajo en terreno con hincapié en la vacunación y la capacitación de la gente, recurso hum con ebre de más de 38 grados y manchas en el cuerpo para detectar la posible llegada de un caso. Pero se ha visto que los síntomas no son tan típicos, ya que se ha vacunado a todos, advirtió.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com