Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 29 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
3 de octubre de 2019

Jujuy podría llegar a demandar a Nación por fondos coparticipables

Así lo manifestó el Fiscal de Estado local, Mariano Miranda, en referencia al fallo que obliga al Estado Federal a solventar reducciones de IVA y Ganancias. Miranda anticipó que únicamente reclamará ante Nación si solo se excluyen los fondos coparticipables de las provincias que la demandaron.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

Este martes la Corte Suprema de Justicia de la Nación falló en contra de los decretos emitidos por el Gobierno Nacional que afectaron impuestos coparticipables. De esa manera y a través de una medida cautelar, el máximo Tribunal obligó al Estado Nacional a asumir las consecuencias financieras de la eliminación del IVA de algunos productos y la reducción de las escalas de Ganancias, y a no afectar los fondos de coparticipación de las provincias que demandaron a la Nación.

En nuestra provincia la situación es particular ya que Jujuy no demandó a la Nación por estos fondos. El Fiscal de Estado local, Mariano Miranda, indicó al respecto que desde el Gobierno provincial apoyan las medidas en cuestión, ya que favorecen el consumo, pero dijo que sí iniciará reclamos legales en caso de que el Estado Nacional realice un trato diferencial, sin afectar solo los fondos que corresponden a las provincias que lo demandaron.

El fallo, firmado por una mayoría compuesta por Carlos Maqueda, Ricardo Lorenzetti y Horacio Rosatti, hizo lugar al reclamo por los fondos coparticipables que interpuso la provincia de Entre Ríos, ya que los DNU en cuestión afectan la recaudación provincial, y según la Constitución Nacional, esto solo puede hacerse a través del Congreso.

La medida se hizo extensiva a las otras jurisdicciones que iniciaron demandas similares en contra del Estado Nacional: Catamarca, Chubut, Formosa, La Pampa, La Rioja, Misiones, Salta, San Juan, San Luis, Santa Cruz, Santa Fe, Santiago del Estero, Tierra del Fuego y Tucumán.

En esta línea, con relación al fallo reciente de la Corte, Miranda explicó:

“Si el Estado Nacional cumple de manera individual (con las jurisdicciones demandantes) y la decisión abarca únicamente a aquellas provincias que han obtenido la medida cautelar, la provincia va a iniciar acciones para lograr ese mismo beneficio que reciba el resto”.

Por otro lado, aclaró que puede ocurrir que “el Estado Nacional tome una medida general y que el cumplimiento sea para las 23 provincias y Capital Federal”, y que en ese caso, no habría denuncia. Y explicó que la medida cautelar que tomó la Corte implica que, a futuro las medidas económicas de los DNU en cuestión se solventarán con las partes no coparticipables que tiene el Estado federal y sin tocar la masa que corresponde a las provincias.

Finalmente, según indicó Miranda, Jujuy no participó de las demandas “en virtud del vínculo que existe entre el Gobernador (Gerardo Morales) y el Estado Nacional hubo conversaciones para que estas medidas no afecten la masa coparticipable y que indirectamente produzcan una menor transferencia de coparticipación”. Cabe destacar que las provincias involucradas en las demandas están gobernadas por opositores al Gobierno Nacional.

 

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com