Ir al contenido
Facebook Twitter Youtube Whatsapp
S. S. de Jujuy, 28 de junio de 2022
S. S. de Jujuy, 28 de junio de 2022
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
2 de octubre de 2019

Cómo es el nuevo complejo fronterizo entre la Argentina y Chile por Mendoza

La Argentina y Chile celebran otro paso clave en materia de integración: la inauguración del nuevo Complejo Fronterizo Los Libertadores, que promete agilizar el principal cruce entre los países, ya que triplicará la capacidad de atención.
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

En Mendoza destacan la obra inaugurada el lunes por el presidente chileno, Sebastián Piñera, ya que las demoras para ingresar al vecino país es uno de los reclamos más recurrentes de los ciudadanos.

De acuerdo con lo informado por las autoridades trasandinas, el tránsito de personas y vehículos entre ambas naciones cuenta ahora con un sistema moderno y con altos estándares de control y seguridad en un sitio que concentra casi el 40% de la carga terrestre que entra o sale de Chile.

"Este complejo moderniza nuestro principal paso terrestre con Argentina, triplica capacidad y calidad de atención, reduce a un tercio tiempos de espera y promueve integración económica y turística entre ambos países y con el Mercosur", expresó Piñera, acompañado por el ministro del Interior y Seguridad Pública, Andrés Chadwick; el Subsecretario de Interior, Rodrigo Ubilla; parlamentarios y autoridades. Por el lado argentino, a pesar de la ausencia de autoridades provinciales, se hizo presente el embajador argentino en Chile, José Octavio Bordón.

Cómo es

Este sitio, que contó con una inversión de 98 millones de dólares, ofrecerá los servicios en conjunto de los funcionarios de Aduanas, el Servicio Agrícola Ganadero, la Policía de Investigaciones, Migraciones de Argentina, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y la Gendarmería Nacional Argentina.

El edificio cuenta con cuatro pisos y más de 35 mil metros cuadrados, lo que permitirá recibir hasta 15 vehículos livianos y 8 micros en forma simultánea. Por su parte, tiene un gran espacio de alojamiento para funcionarios chilenos y argentinos, con 141 habitaciones y 399 camas.

"Esta infraestructura moderna y preparada para enfrentar los desafíos del futuro es un gran paso adelante para mejorar la integración y la colaboración con Argentina y con los países del Mercosur", destacó el presidente chileno.

Libertadores es el corredor internacional de mayor tráfico internacional en la frontera binacional. De acuerdo con datos oficiales, en 2018 ingresaron por este paso fronterizo al país 1.203.488 personas, 376.198 vehículos y 3,5 millones de toneladas de carga.

Facebook Twitter Youtube Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com