La presentación de la "terminación mecánica y puesta a prueba de Cauchari Solar II y III", que forman parte del mayor parque de energía solar de Latinoamérica que aportará una potencia instalada de 300 Mw, tendrá lugar en Cauchari a las 10, encabezada por el gobernador Gerardo Morales.
Se trata de la finalización de la etapa técnica de Cauchari II y III, que se corresponden a dos de las tres plantas que componen el proyecto, mientras que Cauchari I muestra "un avance de 60%" y su finalización se estima para antes de fin de año, señalaron las fuentes.
Ante esto, las autoridades deberán gestionar ante Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), la autorización para empezar a inyectar energía al sistema interconectado nacional, por el que técnicos especializados verificarán el comportamiento de la línea.
La obra se construye a 4.020 metros sobre el nivel del mar, en plena Puna, donde se obtiene una radiación solar de 2.800 horas anuales.
El proyecto en total demandó la instalación de 1,2 millones de paneles solares en unas 800 hectáreas, y el trabajo de alrededor de 1.200 personas (muchas, pobladores de comunidades originarias de la zona).
La construcción está a cargo de la empresa Shanghai Electric Power junto a Talesun Energy.
Del acto de mañana participarán funcionarios nacionales, de provincias del NOA, representantes de Cammesa y del Consejo Federal de la Energía Eléctrica, entre otros invitados.