Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 28 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 28 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
14 de enero de 2019

Repsol perfora en Tarija el pozo de gas más profundo de Sudamérica

El director de la Unidad de Negocios de Repsol, José Alejandro Ponce, informó el viernes que la perforación del pozo Boyuy X-2, en el departamento de Tarija, llegó a una profundidad de 7.862 metros, que lo convierte en el pozo más hondo de Sudamérica y abre una nueva etapa de exploración de megacampos profundos.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La empresa Repsol E&P Bolivia, en coordinación con la estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), perforó el pozo exploratorio de gas más profundo de Sudamérica, anunció el presidente de Bolivia, Evo Morales.

La exploración en este pozo logró 7.862 metros de profundidad, informó el presidente boliviano junto a representantes de Repsol E&P Bolivia, luego de una inspección en el pozo exploratorio Boyuy-X2, localizado en el municipio de Caraparí del departamento de Tarija (sur).

El mandatario dijo que este logro abre la esperanza a un hallazgo inédito de reservas de gas, con importantes perspectivas económicas para Bolivia.

"Sin duda, este emprendimiento es una buena noticia para los bolivianos", aseveró.

Por su parte, el director de la Unidad de Negocios de Repsol, José Alejandro Ponce, destacó la capacidad técnica y la colaboración de YPFB y Repsol que han tenido el acceso a la tecnología de punta.

El Boyuy-X2 es perforado por la empresa E&P Bolivia, en coordinación con YPFB, que llevan 542 días de trabajo y una inversión de unos US$126 millone hasta la fecha.

"Este pozo ha roto hitos históricos, a nivel local, continental y quizás hasta mundial. Es el más profundo de Sudamérica y va a ser uno de los pozos más profundos de gas de todo el mundo", aseveró.

De acuerdo con Repsol, la perforación, que inició en julio de 2017, llegó a los 7.862 metros de profundidad hasta este viernes, aunque pretenden alcanzar los 8.000 metros en las próximas semanas.

En un inicio estaba previsto cerrar las operaciones en 6.600 metros, pero luego de romper paradigmas se avanzó con 1.200 metros más. "Ha sido importante llegar a esa profundidad porque se logró encontrar (el 12 de diciembre de 2018) la formación Huamampampa a 7.640,3 metros. Se trata de una formación de areniscas que producen gas como sucede en el campo Margarita", explicó Ponce.

Agregó que con este hallazgo se prevé la existencia de grandes cantidades de recursos de gas en esa región boliviana que abarca los departamentos de Tarija, Chuquisaca (sur) y parte de Santa Cruz (este).

El ejecutivo de Repsol manifestó que la inversión alcanzará unos US$150 millones hasta mayo de este año.

El pozo se perfora desde el 16 de julio de 2017 con una inversión de US$126 millones.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com