Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
11 de enero de 2019

Morales saluda el "Día Nacional del Acullico" y recuerda que el masticado de coca es una práctica milenaria

El presidente Evo Morales saludó el viernes la celebración del "Día Nacional del Acullico", que se recuerda el 11 de enero de cada año, y recordó que el masticado de la coca es una tradición milenaria que tiene reconocimiento internacional.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

"Los bolivianos celebramos hoy el Día Nacional del Acullico. La coca es medicamento y alimento, y el acullico, una práctica milenaria", escribió el jefe de Estado en su cuenta de Twitter-

Añadió que la despenalización del masticado de la denominada hoja sagrada, aprobada por la ONU en 2013, es el reconocimiento internacional a nuestra cultura e identidad.

"¡Kawsachun coca!", remarcó en ese tuit.

Según las organizaciones sociales, miles de cultivadores de coca, campesinos y ciudadanos de todos los departamentos se movilizarán para reivindicar esta tradición ancestral y el uso de la coca como alimento y medicamento.

Los productores y comercializadores de la hoja de coca de La Paz anunciaron una masiva movilización desde la avenida Montes hasta la plaza San Francisco donde obsequiarán a la población bolsas de coca, además ofertarán productos industrializados en base a este arbusto: mates, galletas, refrescos, chicles, dulces, pomadas, energizantes, entre otros.

Similares movilizaciones se realizarán en Cochabamba y Santa Cruz, además de otros departamentos.

En diciembre de 2016 se sancionó la Ley 286, que declara el 11 de enero de cada año 'Día nacional del acullico', en homenaje a que, en esa misma fecha, en 2013, Bolivia volvió a adherirse a la Convención Única de las Naciones Unidas sobre Estupefacientes de 1961, con una reserva sobre el masticado de la hoja.

"En Bolivia podemos pichear, podemos acullicar la coca, porque en su estado natural no es estupefaciente, y es reconocido", afirmó el jueves el viceministro de la coca, Eulogio Condori.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com