Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
9 de enero de 2019

Argentina: primer país en América Latina en integrar la programación y la robótica a su educación obligatoria

El Consejo Federal de Educación aprobó la resolución de la Secretaría de Innovación y Calidad Educativa sobre Núcleos de Aprendizaje Prioritarios de Educación Digital Programación y Robótica - conocido bajo las siglas NAP, áreas de conocimiento emergentes, que se incorporarán en los contenidos prioritarios en cada una de las escuelas de las provincias.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

En el marco de la 89º edición del Consejo Federal de Educación que se llevó adelante el 12 de septiembre en el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación se aprobó el proyecto de Núcleos de Aprendizajes Prioritarios (NAP) de Educación Digital, Programación y Robótica. Según lo establecido en la resolución 343/18 del CFE, las Jurisdicciones llevarán adelante la implementación de los NAP y su inclusión en sus documentos curriculares adoptando diferentes estrategias y considerando las particularidades de sus contextos, necesidades, realidades y políticas educativas en el lapso de dos años.

Con la presencia del Ministro Alejandro Finocchiaroy la Secretaria de Innovación y Calidad Educativa, Mercedes Miguel, se concretó el encuentro que reunió a autoridades de todas las provincias para establecer los contenidos mínimos fundamentales que se espera que todos los estudiantes obtengan durante su escolaridad.

Florencia Ripani, Directora Nacional de Innovación Educativa, explicó por qué es tan importante este logro: «Esto significa un aporte a la calidad educativa y al futuro de nuestros estudiantes, ya que les da la oportunidad de ser creadores y usuarios críticos, en una sociedad cada vez más mediada por tecnología digital. Esto nos pone en una situación de liderazgo regional. Somos los primeros en América Latina en dar este paso», concluyó.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com