Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 24 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 24 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
4 de enero de 2019

El Gobierno Nacional declaró el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario para Mendoza

La resolución comprende a los productores afectados por las heladas tardías y el granizo durante 2018.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El Gobierno Nacional declaró el estado de Emergencia y Desastre Agropecuario para Mendoza. La Resolución 201 que lleva la firma del secretario de Gobierno de Agroindustria de la Nación, Luis Etchevehere, comprende a los productores afectados por las heladas tardías y el granizo durante el 2018.

“A los efectos de la aplicación de la Ley Nº 26.509: Dáse por declarado en la Provincia de Mendoza el estado de emergencia o desastre agropecuario, según corresponda”, se lee en el artículo primero.

La emergencia o desastre corre a partir del 2 de octubre de 2018 y finalizará el 31 de marzo de 2020 para los productores agrícolas que hayan sido afectados por heladas tardías.

En tanto, para las explotaciones perjudicadas por el granizo la resolución comprende el periodo que va desde el 1 de noviembre de 2018 hasta el 31 de marzo de 2020.

Para poder acceder a los beneficios contenidos en la ley nacional 26.509, los productores damnificados deberán presentar un “certificado extendido por la autoridad competente de la provincia, en el que conste que sus predios o explotaciones se encuentran comprendidos en los casos previstos” en la resolución y por su parte el Gobierno mendocino deberá remitir un listado de los productores a la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agrepecuarios.

Después de los daños ocasionados por las inclemencias climáticas, el gobernador Alfredo Cornejo firmó el decreto 1955 declarando la emergencia en Mendoza y elevó el pedido de homologación a la Nación, el que fue avalado por la Comisión Nacional de Emergencia y Desastre Agropecuario (CNEyDA) en diciembre pasado. 

Los registros dan cuenta de que el 2 de octubre, las heladas en las zonas Norte, Este, Valle de Uco y Sur oscilaron entre -1° y -4° durante un tiempo de entre tres y cinco horas. El fenómeno meteorológico afectó a frutales de carozo y pepita, con floración y cuaje muy avanzado; además de la vid, con yemas saliendo de reposo invernal, inicio de estado punta verde y hortalizas.

En esa oportunidad, 25.241 hectáreas se vieron afectadas, de las cuales alrededor de 11.000 ha tuvieron 100% de daño. 

Los episodios de granizo del 26, 27, 28 y 29 de octubre, sumados a los del 4 y 10 de noviembre provocaron daños superiores al 70% en los cultivos, afectando en muchos casos la producción futura.

Las hectáreas afectadas superaron las 10 mil y en unas 8 mil las pérdidas fueron totales.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com