Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 21 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 21 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
2 de enero de 2019

Rechazan la CGT y la CTA la pauta del 23% de Sica y anticipan un 2019 conflictivo si hay reforma laboral

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

"El 23% es un número que no existe, si lo quieren embocar tienen que ver qué están haciendo cuando gobiernan", sostuvo Héctor Daer en diálogo con El Cronista, donde además aprovechó para remarcar que no son los aumentos salariales los responsables de la inflación, sino "el descalabro de la macroeconomía" que generó el macrismo. 

"Nadie pensó que estos muchachos, con el endeudamiento que tomaron, iban a chocar la macroeconomía así. No lo esperaba nadie", analizó el sindicalista, y agregó: "Acá no es un tema que sea de corte neoliberal o liberal: el problema es la impericia de este gobierno, que tiene una mirada hacia los negocios propios y equivoca el rumbo que toma".

En un sentido similar se manifestó esta mañana Yasky, en El Destape Radio, donde anticipó que 2019 "va a ser un año de luchas intensas en defensa de los derechos laborales", en especial si el Gobierno toma la decisión de impulsar la reforma laboral para competir con Brasil, donde el presidente electo Jair Bolsonaro (que asume mañana) ya anunció que avanzará con una regulación en ese sentido. 

Según el líder de la CTA de los Argentinos, Macri "no puede avanzar con la reforma laboral si el movimiento sindical está organizado", algo que por ahora parece un hecho. Tanto la CGT como las dos CTA y las organizaciones que responden a la izquierda rechazan de plano esa iniciativa y, en el Congreso, el peronismo alternativo ya adelantó que responderá a lo que diga la central que conducen Daer y Carlos Acuña. 

Ambos sindicalistas respaldan la candidatura de Sergio Massa, fundador de Alternativa Federal, aunque ambos son partidarios de la unidad de todo el peronismo. El líder del gremio de la sanidad llegó incluso a apoyar que Cristina Kirchner forme parte de ese esquema electoral y compita en las primarias, aunque ayer Miguel Ángel Pichetto, socio de Massa, lo rechazó de plano.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com