Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 19 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 19 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
28 de diciembre de 2018

Disminuyeron las consultas por accidentes de tránsito y pirotecnia durante el fin de semana

El ministro de Salud de la provincia, Dr. Ramón Figueroa Castellanos, encabezó una conferencia de prensa para brindar datos sobre las atenciones en los servicios de emergencia durante el fin de semana largo.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La directora de Medicina Asistencial, Dra. Manuela Ávila, dio detalles de cada Área Programática, datos de los que se desprendió que Andalgalá es donde se han producido más accidentes de tránsito, tres el día 24 y dos el 25.

“En el Área N°2, la única consulta de importancia fue un accidente por alacrán que fue resuelto en el mismo Hospital de Villa Dolores. Área N°4, Chumbicha, un accidente de tránsito leve, una persona fue derivada al Hospital San Juan Bautista por una fractura. En el Área N°5, se produjo un accidente de tránsito de una moto. Área N°7, un accidente leve por pirotecnia. En el Área N°11, Belén, en día 24 en Cerro Negro hubo un accidente, y una paciente con politraumatismos fue derivada a ciudad Capital. El otro paciente y los menores quedaron internados en la terapia intensiva del Hospital Belén. Área 12, Santa María, tuvo un accidente de tránsito el 24, derivado al HISJB, y un accidente de trabajo, con traumatismo de tórax, derivado a la terapia intensiva del Hospital Belén. Por último, en el Área 14, hubo un accidente leve”, precisó la Dra. Ávila.

En el Servicio de Emergencia del Hospital Interzonal San Juan Bautista, se realizaron la mitad de “atenciones menores” durante el fin de semana largo, en comparación al año pasado. La cantidad de accidentados también fue menor durante el día 24 y no hubo accidentes por alcoholizados.

El Dr. Hernán Toloza, jefe del Servicio, precisó que “sí recibimos accidentados del interior, algunos de gravedad que están en terapia intensiva, pero no están relacionados con las fiestas. Con respecto a la pirotecnia, hoy hubo 4 atenciones con lesiones en la mano, pero son lesiones menores que no van a dejar ninguna secuela. El único accidente real relacionado con las fiestas, fue una agresión en la vía pública a un chico de 21 años, que tiene lesión ocular. Una vez que se absorba el hematoma que tiene en el ojo, se determinará si quedará o no con alguna secuela. El resto de las lesiones son las que vemos todos los fines de semana”.

Por su parte, el Dr. Miguel Ángel Morandini, director del Hospital de Niños Eva Perón, expresó que “en estos cuatro días el Hospital de Niños tuvo una bajísima tasa de consultas, no tuvimos lesiones significativas por pirotecnia, salvo hasta anoche que ingresó un chico, que es de Los Altos, con una amputación parcial del dedo pulgar. El resto de los días tuvimos una disminución significativa de las consultas, o sea que la gente no acudió, ni por causas médicas comunes. Espero que esto sea producto de un cambio, de una toma de conciencia, y producto de un mayor número de controles, que sí hubo”.

Con respecto al uso de pirotecnia, la subsecretaria en Salud Pública, Dra. Claudia Palladino, señaló que “desde siempre venimos pidiendo que se use poca pirotecnia, ser muy cuidadosos, y siempre en manos de adultos y no de niños, porque hay ciertos cuidados a tener en cuenta sobre todo en el manejo de petardos o bombas de estruendo, que con el calor pueden activarse solas. Y con respecto a los accidentes de tránsito, hay que seguir insistiendo para que manejemos con cuidado, que el que maneje no tome, y los padres ser responsables de los adolescentes y jóvenes para cuidar el consumo de alcohol, como vuelven, etc., para que no haya situaciones de mayor gravedad”.

Por último, el Ministro de Salud, dijo que “el tema de la pirotecnia, que generaba lesiones severas, hoy es prácticamente nulo. Los accidentes y traumatismos, también han bajado, y desde el Ministerio creemos que todas las campañas han tenido que ver, todas las campañas de los distintos sectores de la comunidad. Invitamos a todos, que, durante Año Nuevo, que es cuando más pirotecnia hay, podamos sostener estos números y llevar tranquilidad a todas las familias”.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com