Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de diciembre de 2018

Tradiciones navideñas en Chile y el mundo

¿De dónde viene el Viejo Pascuero? ¿Cuáles son las principales tradiciones en Chile? El historiador Cristóbal García Huidobro explica el origen de estas costumbres.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

San Nicolás de Mira, obispo griego, era conocido por hacer regalos a la gente más pobre en estas fechas. De él viene la tradición de la entrega de obsequios. Luego su figura fue tomada siglos después por los holandeses, quienes recrearon su imagen como un sacerdote vestido de rojo y que lucía una larga barba blanca. De San Nicolás, su nombre mutó a Saint Niklaas y luego a Santa Claus.

El viejo pascuero que conocemos hoy, no fue inventado por Coca Cola, como comúnmente se cree. A principios de Siglo XX se publica un libro para niños sobre la historia de Santa Claus, donde aparece con un trineo y renos, y las ilustraciones de ese libro fueron adaptadas por un diseñador de la famosa bebida.

La explicación completa de esta interesante historia.

¿Y qué pasó en Chile? ¿Cómo adaptamos estas tradiciones? Fueron los inmigrantes quienes trajeron sus propias costumbres y con el tiempo las fueron fundiendo. Por ejemplo, en nuestro país no se decoraban árboles de Navidad hasta finales del Siglo IXX, sí había fanales (faroles) en la puerta de la mayoría de las casas.

¿Qué se comía? El pavo no era una opción, porque era muy caro, así que en las mesas chilenas había abundante pescado para Noche Buena. Eso se acompañaba con mistelas y orchatas.

El Cola de Mono apareció después. Sobre su origen hay varias historias, pero una de las más plausible es que el candidato presidencial Pedro Montt, hijo de Manuel Montt, lo probó en un bar en que no quedaban comida ni bebidas, por lo que el barman preparó este trago con todo lo que quedaba.

Reproducir

Reproducir

Volúmen

Configuración

Pantalla Completa

# NAVIDAD# UN DÍA PERFECTO# HISTORIA

A+A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

 SUSCRIBIRSE

RELACIONADOS

OCIO

Una selección de los mejores playlists para la Nochebuena y Navidad

En PAUTA nos gustan las canciones de Navidad. Así que armamos unos playlists temáticos para todos los gustos.OCIO

El Hombre de la Atlántida cumple 40 años

Con una sola temporada, esta serie tuvo una corta vida. Creada para la NBC en 1977, Mark Harris era el último habitante de la civilización perdida. Mire un nuevo capítulo de Retroseries.OCIO

Las películas navideñas más taquilleras de la historia

¿Qué tienen en común Mi Pobre Angelito y las películas de El Grinch, además de tener un contexto navideño? Pues que son parte de las cintas navideñas más lucrativas de la historia.OCIO

Los mejores videojuegos de 2018 para regalar en Navidad

Las recomendaciones del especialista Alejandro Alaluf para todas las consolas. Un imperdible cuando quedan pocos días para el 25 de diciembre.

Síguenos

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

 SUSCRIBIRSE

Corporativo

  • Quiénes somos
  • Transparencia y declaración de intereses
  • Términos y condiciones
  • Sugerencias y reclamos

  • Gobierno corporativo
  • Equipo informativo
  • Contáctenos

  • Av. Andrés Bello 2325, Piso 11, Providencia. Santiago, Chile
  • Pauta FM • Antofagasta 99.1 • Valparaíso 96.7 • Santiago 100.5 • Temuco 96.7
  • © Todos los derechos reservados PAUTA

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com