Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 23 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de diciembre de 2018

Morales entrega puente vehicular en Oruro que beneficiará a 6 comunidades

El presidente Evo Morales entregó el martes un puente vehicular en el municipio de Toledo, en el departamento andino de Oruro, que beneficiará a seis comunidades de esa región del país, construido con una inversión de más de 2,4 millones de bolivianos, financiados por el Plan Vida y la cooperación alemana.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

El jefe de Estado inició de esa manera su agenda en el feriado de Navidad, llegando a la comunidad de Chuquiña, en el municipio de Toledo, provincia Saucari, a más de 40 kilómetros de la ciudad de Oruro.

    "Una alegría compartir con ustedes el día de Navidad (...) falta tiempo para entregar obras en Bolivia y aprovechamos el día feriado, linda obra (un) puente sobre el río Desaguadero, (...) queda inaugurado nuestro puente de Chuquiña", remarcó en un acto público.

    Según datos técnicos, esa infraestructura vial tiene una longitud de 51 metros, con una losa de hormigón armado apoyado en dos pilotes de 1,30 metros de altura; también tiene una plataforma de acceso al puente y obras de protección con gaviones y colchonetas.

    Esa obra beneficiará al menos a 1.500 habitantes, en su mayoría productores de ovinos.

    El Primer Mandatario recordó que en el país se construyen muchos puentes, especialmente en el oriente, donde se invierte más de 20 millones de bolivianos.

    "Los puentes integran al país", puntualizó.

    Morales recordó que las obras llegan a todo el país porque se recuperaron los recursos naturales y  la dignidad, tomando en cuenta que, en el pasado, en el "neoliberalismo todo era todo saqueo".

    "Nos organizamos y creamos un instrumento político que cambio la historia del país con estabilidad económica, política y social", complementó.

    "Estos días de fiestas de navidad y año nuevo, son días de solidaridad, hermandad y reflexión; qué hicimos, qué vamos hacer, cómo era antes y cuál es la responsabilidad con las nuevas generaciones", aseveró.

    Por su parte, el alcalde de Toledo, Martín Colque, afirmó que el puente beneficiará a seis comunidades para el traslado de ganado y productos agrícolas.

    En el acto, el gobernador Víctor Hugo Vásquez remarcó el trabajo "incansable" del jefe de Estado que entrega "cientos de obras en todo el país".

    Explicó que el puente "Pallalli", estará conectado con el Centro de Mejoramiento Genético, que tiene un financiamiento de 11 millones de bolivianos, ubicado en Toma Toma, y ayudará a mejorar la genética del ganado ovino.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com