Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 18 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de diciembre de 2018

Iquique prohíbe el uso de los globos de los deseos

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La iniciativa será efectiva tanto para zonas urbanas como rurales de la comuna. Asimismo, no estará permitido lanzar estos globos en los eventos de carácter masivo o con gran afluencia de público.

También precisaron que no se permitirá la inyección de gases o de otros elementos en globos de adorno o entretención, cuando estas sustancias en combinación con otras resulten ser inflamables.

Infracciones
Se detalló que la fiscalización correrá por parte de los inspectores municipales, Carabineros y la Armada, y las infracciones tendrán un valor de 4 UTM ($193.412), las que serán aplicadas por el Juzgado de Policía Local respectivo.

Esta reciente tradición de prender un “globo de los deseos” en Año Nuevo es una costumbre adoptada en los últimos años por iquiqueños, pero su data es milenaria y es muy común en países asiáticos.

Así lo confirmó el presidente de la Asociación de Usuarios Chinos de Zofri, Marcos Tsai, quien explicó que actualmente es una costumbre prohibida en su país por el peligro y catástrofes que generaba muchas veces al encender estos productos.

“En la mayoría de las partes ya está prohibido, al igual que los fuegos artificiales. Uno por los incendios y lo otro por la contaminación”, contó el empresario, que agregó que cada vez se importa menos de estos globos por parte de los usuarios del sistema.

Incendio
La última emergencia que se registró en la comuna por estos globos fue el 1 de enero de 2018, cuando un incendio consumió siete casas en el sector de Laguna Verde.

El siniestro se produjo puesto que una persona prendió uno de estos elementos para celebrar el nuevo año. El artefacto se elevó por el aire y se enredó en un árbol cercano a una vivienda, lo que finalmente desencadenó el fuego que alcanzó siete casas y dejó a 15 personas damnificadas.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com