Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 20 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 20 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de diciembre de 2018

El consumo minorista cayó un 9% y fue la peor venta de Navidad en más de 10 años

Las ventas navideñas en los comercios pymes cayeron 9% frente a la misma fecha del año pasado, indicó la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came). El ticket promedio se ubicó en $870, un 31,2% por encima de la misma fecha del 2017.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

En los locales al público, las ventas bajaron 10,6%, mientras que en la modalidad online subieron 4,3%. La venta por Internet viene cobrando fuerza, modificando los hábitos de demanda de las familias, que cada vez más se inclinan a comprar sin pasar por el local. De todos modos, como la participación aún es baja, no alcanzó a compensar la fuerte caída en los comercios físicos.

Así surge de la medición realizada por Came entre el 22 y 24 de diciembre en 2.380 comercios pequeños y medianos del país.

Según informó, la Came, "hubo descuentos muy agresivos de las grandes cadenas comerciales y en los shoppings que le quitaron público a los negocios de barrios, avenidas o centros a cielo abierto, y a aquellos con menos margen para hacer política de precios".

Las ciudades del interior del país hicieron un gran despliegue de opciones para reforzar la venta y despertar el interés del consumidor. Eventos, sorteos con importantes premios como automóviles, viajes, electrodomésticos y vouchers de compras fueron algunas promociones lanzadas. También los municipios, cámaras empresariales  y bancos regionales ayudaron en muchos  casos a que los comercios puedan ofrecer el compre local. Sin dudas que todo ese esfuerzo  ayudó a fortalecer las ventas en un fin de año difícil.

En ese sentido, el empresario se las rebuscó para ofrecer promociones. Los que más vendieron fueron los que lanzaron ofertas 2x1 o descuentos de entre 40% y 50%. En algunas tiendas con esos descuentos se hicieron colas para pagar. Muchos de esos empresarios resignaron rentabilidad para obtener liquidez y liquidaron todo lo que pudieron, aun cuando de esa forma los márgenes de ganancias fueran mínimos. Los que no pudieron sumarse a esas ofertas agresivas, tuvieron niveles de ventas muy por debajo del año pasado.

La gente financió todo lo que pudo en cuotas, mientras que el ticket promedio se ubicó en $870 esta Navidad, 31,2% por encima de la 2017.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com