
"El gobernador (Adrián Oliva) ha hecho viajes a Europa con sus secretarios, han ido a visitar plantas de tratamiento de aguas residuales por toda Europa, han vuelto emocionados por hacer plantas de tratamientos, pero la emoción se acabó al día siguiente, porque la promesa que ha hecho no ha llegado a nada", dijo a los periodistas.
Agregó que sin plantas de tratamiento empeoró este año la contaminación al río Guadalquivir, afluente donde desembocan las aguas residuales de cerca del 45% de la población, ante la vista de autoridades locales y nacionales.
"En general estamos peor, porque hoy mismo las aguas del río Guadalquivir ya están llegando a inservibles de acuerdo a estudios, por lo tanto, tenemos que decir que este año también fue inútil, porque honestamente no se comenzó a construir la micro planta de San Blas, la planta grande de San Luis, estamos en cero, y las medidas de mitigación no avanzaron o sea el año 2018 fue una pérdida", agregó.
Según Pacheco, los altos índices de cáncer en la población de Tarija se deben a la contaminación, por la falta de plantas de aguas residuales.
En agosto del 2015, el Gobernador de Tarija, acompañado de secretarios, viajó a Europa con el objetivo de conocer plantas de tratamientos de aguas residuales para ser replicadas en esa ciudad del sur del país.