Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 22 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
26 de diciembre de 2018

Aceiteros apuntan a “revanchismo” de Bunge por los avances en materia de derechos

“Hay una revancha porque luchamos para terminar con la terciarizacion, los feriados, las categorías de los empleados.” sostuvo Adrián Dávalos, dirigente aceitero. Bunge, ayer se comprometió a acatar hoy la conciliación obligatoria.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

“El gobierno está detrás de todo esto. No tenemos fe de que se resuelva nada en el tiempo”, dijo el secretario General del Sindicato de Trabajadores Aceiteros de Rosario (Soear), Adrián Dávalos, sobre lo que ocurre en la planta de Bunge en Ramallo.

Es que el conflicto que se desató en la planta de la multinacional cerealera, pese a que la empresa se comprometió a acatar a partir de hoy la conciliación obligatoria, está lejos de resolverse.

“Se dictó la conciliación, Bunge no acató y llenaron la planta de efectivos de Prefectura Nacional. Pero después, la empresa se comprometió a acatar la conciliación desde mañana (por hoy) a primera hora”, manifestó Dávalos en diálogo con diario La Capital.

“Creemos que van a acatar pero después van a seguir actuando de la misma manera”, vaticinó el dirigente aceitero.

En ese sentido, explicó que “estas empresas están favorecidas por el contexto. Accionan sabiendo que en los puertos puede intervenir las fuerzas armadas. Es otro ataque contra aceiteros. Primero fue Cargill, y ahora esta multinacional”.

“Hay una revancha contra el gremio por algunas peleas sindicales. Porque luchamos para terminar con la terciarizacion, los feriados, las categorías de los empleados…”, agregó inmediatamente.

Además, desestimó que los argumentos expuestos por la empresa para realizar los despidos. “Dicen que tomaron la decisión por cuestiones económicas. Pero esta empresa, junto a los bancos, es uno de las más beneficiadas con este modelo. Es una de las cinco exportadoras más grandes”.

“Esto es una cuestión de política. El gobierno está detrás de esto. No nos olvidemos que el presidente Mauricio Macri vino a esta planta hace algunos meses”, finalizó el dirigente gremial.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com