Ir al contenido
Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
S. S. de Jujuy, 26 de enero de 2021
CLIMA: 
Pronóstico meteorológico para San Salvador de Jujuy
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
Menú
  • INICIO
  • JUJUY
  • NACIONALES
  • OPINION
  • ECONOMIA
  • DEPORTES
  • SALTA
  • TUCUMAN
  • CATAMARCA
  • CHILE
  • BOLIVIA
19 de diciembre de 2018

Salta forma parte de la Mesa Federal de Participación Ciudadana

En el IV Congreso Nacional se renovaron autoridades para el período 2019. La Provincia ocupa la vicepresidencia del grupo que está integrado por 18 jurisdicciones.

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on print

La subsecretaria de Fortalecimiento Institucional y Territorial en Derechos Humanos, Clelia Ávalos, fue reelecta vicepresidenta de la Mesa Federal de Participación Ciudadana en el IV Congreso Nacional de Participación Ciudadana realizado en La Pampa.

En el encuentro, que tuvo como lema “Repensar y descentralizar la democracia desde lo local”, participaron más de 360 representantes de provincias, entre ellas Chubut, Tierra del Fuego, Tucumán, Santiago del Estero, como así también miembros de organizaciones de la sociedad civil y académica.

Ávalos fue expositora en el panel  "¿Democracia participativa o participación en democracia?", pregunta disparadora que permitió abordar la experiencia de descentralización de políticas a través del trabajo que se realiza en Salta a través de las redes.

“Analizamos el trabajo en red como modelo de gestión colaborativa de la la democracia participativa. Avanzamos sobre conceptos como inteligencia colectiva, horizontalidad, heterarquía, reconstrucción de vínculos y confianza social a través de la articulación público privada que impulsamos desde la Secretaría de Derechos Humanos con acciones junto a redes de vecinos y vecinas de la Mesa Red.U.Salta -Redes Unidas de Salta”, señaló Ávalos.

Para el período 2019, la presidencia de la Mesa Federal de Participación Ciudadana quedó en manos de Fernanda Alonso, ministra de Desarrollo Social de La Pampa, la vicepresidencia corresponde a Salta y la secretaría general está a cargo de  José Farhat, Secretario de Estado de Participación Ciudadana del Ministerio de Seguridad de Tucumán

La Mesa Federal de Participación Ciudadana es un espacio que se conformó en Salta en 2015 y actualmente está integrado por representantes provinciales, de fundaciones y asociaciones civiles, universidades, institutos de investigación, ciudadanos y ciudadanas, con la finalidad de construir una agenda federal de trabajo que profundice el sistema democrático en donde los ciudadanos sean parte activa en la creación y desarrollo de las políticas públicas.

Las acciones de la Mesa tienden a promover el encuentro de las provincias y el intercambio de experiencias. “Entre sus logros se destaca la integración de 18 provincias, el desarrollo de jornadas regionales de intercambio, formación y transferencias de buenas prácticas, la realización de cuatro congresos nacionales y la creación del laboratorio FEDERAL LAB, espacio de innovación pública para el diseño de políticas y herramientas de Participación Ciudadana. La propuesta a futuro es seguir creciendo a nivel país”, finalizó Ávalos.

Facebook
Twitter
Youtube
Whatsapp
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
Menú
  • Inicio
  • Política Local
  • Jujuy Actualidad
  • Salta
  • Tucumán
  • Catamarca
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales
Menú
  • Deporte Local
  • Deporte Nacional
  • Agro
  • Gremios
  • Seguridad
  • Cultura
  • Chile
  • Bolivia
  • Internacionales

© PERIÓDICO LEA ONLINE – Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy – Tel: +54 388 4234234 – periodicoleajujuy@gmail.com

© PERIÓDICO LEA ONLINE
Av. Bolivia 1897, 4600 S. S. de Jujuy
Tel: +54 0388 4236639
periodicoleajujuy@gmail.com