
El ministro de Cultura y Turismo Federico Posadas manifestó que a partir de esta iniciativa se está mostrando un producto muy importante como la red de turismo campesino, en la que ya se está trabajando en conectividad y capacitación.
“Hay un trabajo consistente dedicado a coordinar las tareas de la comunidades, municipios y el ministerio de turismo, que se materializa en estos espacios. Jujuy es un ejemplo de cómo se trabaja con cada una de las comunidades a lo largo y ancho de la provincia”, manifestó.
“Este movimiento generó un efecto dominó muy positivo hacia el interior de cada una de las comunas, siendo el turismo la segunda actividad más en la economía local”, señaló.
También estuvieron el secretario de cultura Luis Medina Zar, la Provincial de Productos Turísticos, Sandra Nazar, la directora de Derechos Culturales Rebeca Chambi y autoridades comunales del interior.